Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El delegado territorial de Agricultura y los respectivos agricultores, firmaron ante notario las escrituras
sanlúcar

Hasta 47 agricultores de La Algaida reciben las escrituras de sus explotaciones

Desde la colonización de los terrenos, varias generaciones de agricultores han estado trabajando en la zona sin disponer de la propiedad de la superficie cultivable

La Voz
Actualizado:

Un total de 47 agricultores de la colonia agrícola de Monte Algaida han firmado las escrituras de propiedad de sus explotaciones agrícolas, poniendo fin a una situación anómala de casi un siglo de antigüedad. Desde la colonización de los terrenos, varias generaciones de agricultores han estado trabajando en la zona sin disponer de la propiedad de la superficie cultivable, lo que les impedía realizar cualquier tipo de iniciativa que les obligara a presentar su propiedad, como explicó la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García. En un acto que se celebró en las instalaciones de la Comunidad de Regantes de Monte Algaida, y con la presencia de la alcaldesa, el delegado territorial de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Fernández, y los respectivos agricultores, firmaron ante notario las escrituras de sus terrenos.

Irene García destacó la importancia de este día para los agricultores sanluqueños, una jornada en la que se pone fin a una segunda fase de un largo y complejo proceso que se inició hace varios años y con la que se da respuesta a una antigua demanda ciudadana. Además, subrayó que esta acción se enmarca “en la buena interlocución” de la comunidad de regantes con la Delegación Territorial para la mejora de la agricultura en Sanlúcar.

Federico Fernández dijo que para la Junta de Andalucía es una gran satisfacción poder firmar las escrituras de este sector de agricultores. “No se trata del agricultor empresario para el que el componente de la subvención europea es muy importante, sino del pequeño agricultor que con gran esfuerzo saca una, dos o tres cosechas, que venían trabajando en condiciones muy difíciles y que ahora podrán acceder a subvenciones que les harán más competitivos”, dijo.

Tras la entrega de hoy y de las más de 80 firmadas con anterioridad, en la actualidad se tramita la concesión de otras 310 escrituras de la colonia agrícola a sus propietarios, con las que se pondrá fin al largo proceso de regularización de la zona.