Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TENSIÓN EN EGIPTO

Un muerto y 66 heridos en disturbios en El Cairo

Los choques se han producido al término del funeral por cuatro cristianos coptos fallecidos ayer

AGENCIAS
EL CAIROActualizado:

Al menos una persona ha muerto hoy y 66 han resultado heridas en los disturbios ocurridos en el exterior de la catedral de Abasiya, en El Cairo, mientras se han registrado nuevos enfrentamientos en la localidad escenario el sábado de violencia confesional.

Los disturbios en El Cairo se han desencadenado al término del funeral por los cuatro cristianos fallecidos ayer en Al Jusus, en el norte de la capital, al que han asistido miles de fieles entre lemas contra el presidente egipcio, el islamista Mohamed Mursi, y los Hermanos Musulmanes.

El jefe del Servicio de Ambulancias egipcio, Mohamed Sultan, ha informado de que la víctima pereció en un hospital de El Cairo por el impacto de balas de goma tras las exequias. Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha confirmado esta muerte y ha situado en 66 el número de heridos, una cifra que fuentes de la catedral elevan a 125. Los heridos presentan en su mayoría contusiones debido al lanzamiento de piedras, botellas, cócteles molotov y balas de goma en los alrededores de la catedral, donde las fuerzas de seguridad han logrado controlar la situación.

Fuentes policiales y activistas coptos han explicado que un grupo de personas comenzó a lanzar piedras contra los asistentes a las exequias que salían de la catedral, lo que llevó a muchos a refugiarse en el edificio y a la policía a intervenir con gases lacrimógenos. Sin embargo, una fuente del Ministerio del Interior citada por la agencia oficial Mena ha indicado que a la salida de la catedral algunos participantes en las exequias dañaron vehículos aparcados en la zona. Esos actos soliviantaron a los vecinos y desencadenaron enfrentamientos entre ambos grupos, entre los que se interpuso la policía para calmar la situación, según esta versión.

Entretanto, en Al Jusus se han reanudado los choques entre musulmanes y cristianos sin que se hayan señalado víctimas. Hasta el momento, las versiones acerca del motivo del estallido de violencia del sábado en Al Jusus son contradictorias, mientras la cifra de víctimas oscila entre cuatro y cinco muertos. Los coptos denuncian que, tras la elección de Mursi como presidente, el número de enfrentamientos sectarios en Egipto ha crecido y acusan a las fuerzas de seguridad de no proteger a sus fieles ni a sus intereses.

El papa copto y los Hermanos Musulmanes piden unidad

El papa copto Teodoro II y los Hermanos Musulmanes han lamentado los últimos sucesos de violencia confesional. En un comunicado, Teodoro II llama a la calma de todas las partes para preservar "la integridad de la patria y la unidad nacional", al tiempo que transmite su pésame a los familiares de las víctimas. El patriarca afirma que está siguiendo el desarrollo de la situación con la secretaría de la catedral, los obispos y el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim.

Por su parte, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, advierte de que hay quienes quieren causar discordias entre el pueblo egipcio para beneficiar "a los enemigos del país y sus asistentes corruptos". El PLJ insta a los egipcios a no responder a estas provocaciones porque "la seguridad de Egipto y de los egipcios, la paz social y la unidad nacional son una línea roja que no hay que superar". El partido islamista llama a Al Azhar, la institución más prestigiosa del islam suní, a la Iglesia Copta y a las fuerzas políticas a que tomen la iniciativa para calmar a los ciudadanos y concienciarles del peligro actual.