
La segunda edición del Campus Oli ya está en marcha
La cita, que fue un éxito en su primer año, se desarrollará en tres ciclos
Actualizado: GuardarLa segunda edición del Campus Oli ya está en marcha. Después de un exitoso debut, este verano tendrá lugar una nueva cita de la actividad. Así quedó reflejado el pasado fin de semana en el restaurante Foster's Hollywood de El Puerto de Santa María, escenario en el que se llevó a cabo la puesta en escena del evento.
La cita contará con tres turnos, todos ellos fijados en un horario de 10.30 horas a 19.30 horas. El primero de ellos, que costará 250 euros por participante, se desarrollará entre el 24 y el 29 de junio. Entre el 2 y el 12 de julio se celebará el segundo turno, al tiempo que el tercero está previsto entre los días 16 y 26 de este último mes. Ambos costarán 350 euros.
El plazo de inscripción ya ha comenzado y las plazas serán limitadas. De esta manera, entre 90 y 95 niños de seis a catorce años podrán formar parte de cada turno de la cita. Y es que, tal y como señala Oli: "La intención es que cada monitor tenga diez niños a su disposición. Se trata de ofrecer la mejor calidad y eso se logra con una atención personalizada".
Del mismo modo, el exjugador cadista dejó claro el espíritu del evento. "El Campus Oli no es un clinic, aquí no se trata de perfeccionar. La idea es fomentar una actividad cultural en la que los niños compartan experiencias. Y es que, aunque es cierto que el fútbol es el eje del proyecto, también se llevarán a cabo otras actividades".
Sin ir más lejos, además de los entrenamientos y del aprendizaje balompédico, la segunda edición del Campus Oli contará con actividades lúdicas, excursiones, fiestas y visita de jugadores, árbitros o entrenadores, entre otros asuntos. Tal es así que este año se espera la presencia de futbolistas de alto nivel como Joaquín, Chico, Pinto, Álvaro Vadillo, Nono o Suso, que recogerán el testigo dejado el curso pasado por Abraham Paz, Cañas o el técnico David Vidal.
Firme colaboración institucional
En la presentación también estuvieron presentes Carlos Saura (uno de los responsables del restaurante Foster's Hollywood de Vistahermosa), Jesús Hernández (jefe de servicio del Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento portuense) y Francisco Aguilar (concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto). El edil no dudó en señalar: "Alrededor de 200 niños participaron en la primera edición, que fue un auténtico éxito, y vamos a seguir apostando con fuerza por este campus para que se consolide. Oli está llevando a cabo un proyecto excepcional y seguiremos colaborando con él, ya que se trata de un evento fundamental para El Puerto y el resto de la zona al unir el ocio y el deporte".