La fiesta antes que el premio
Felipe Benítez Reyes, Jesús Fernández Palacios, José Ramón Ripoll o Luis García Montero, entre otros, hablarán de la obra del autor, que el día 23 recibe el Cervantes El CAL y su fundación organizan unas jornadas dedicadas a Caballero Bonald
Actualizado:En algo más de dos semanas, el hasta hace unos meses eterno candidato para recibirlo, recogerá el máximo galardón de las letras españolas. «Era su turno», como el propio José Manuel Caballero Bonald confesaba el pasado 29 de noviembre cuando le fue concedido el ansiado Premio Cervantes. En la antesala de la ceremonia del 23 de abril en la Universidad de Alcalá de Henares, y con motivo de la designación del escritor jerezano como Autor del Año en Andalucía, el Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con la Fundación Caballero Bonald y el Ayuntamiento de Jerez, ha programado para los próximos días 8, 9 y 10 de abril, unas Jornadas de Homenaje a José Manuel Caballero Bonald, bajo el título 'Leyendo a Caballero Bonald', que se celebrarán en las ciudades de Jerez y Sevilla.
El programa de actividades, que ha sido coordinado por el poeta Jesús Fernández Palacios, comienza el lunes en el Teatro Central en la Isla de la Cartuja de Sevilla con la apertura, a las 12 horas, de la exposición dedicada a Caballero Bonald 'De lo vivo a lo contado', comisariada por Felipe Benítez Reyes.
El martes, y ya en la Fundación Caballero Bonald de Jerez, se proyectará el documental 'Hijos de Andalucía: José Manuel Caballero Bonald', con las intervenciones de Francisco Lobatón, Julio Neira y Aurora Luque. Moderará el acto, Fernando Domínguez Bellido. Tras el mismo, y en idéntico escenario, se desarrollará un coloquio con el Premio Cervantes dirigido por el periodista Jesús Vigorra.
Novela, memorias, flamenco
La jornada del miércoles será la más nutrida de actividades. A las 12, en la sede de la Fundación, empezará un encuentro con los alumnos de los Institutos de Jerez que contará con las intervenciones didácticas de los escritores Aurora Luque y Juan José Téllez. Para completar esta actividad habrá una lectura de poemas del autor jerezano protagonizados por alumnos de Secundaria que estará coordinada por la poeta Josefa Parra.
Por la tarde, a las 18 horas, José Ramón Ripoll, Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes y Jesús Fernández Palacios configurarán una mesa redonda sobre la Obra Poética y Crítica de Caballero Bonald.
Julio Manuel de la Rosa intervendrá después con un discurso sobre las novelas y las memorias de José Manuel Caballero Bonald, en una sesión que estará moderada por Ricardo Rodríguez Gómez. Las jornadas se cerrarán con flamenco. Con la visión que el escritor jerezano aporta sobre el cante jondo. Así, el Centro Andaluz del Flamenco (Palacio Pemartín, Plaza San Juan, 1) acogerá a partir de las 22 horas la conferencia 'El flamenco según Caballero Bonald', pronunciada por el cineasta y poeta arcense José María Velázquez- Gaztelu. Posteriormente actuará el cantaor Fernando de la Morena.