Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Beppe Grillo, rodeado de periodistas, tras el encuentro que mantuvo ayer con sus diputados y senadores. :: ALESSANDRO DI MEO / EFE
MUNDO

Grillo reúne en secreto en Italia a sus parlamentarios para sellar fracturas

Algunos miembros del Movimiento 5 Estrellas estarían dispuestos a formar Gobierno con el centroizquierda a pesar de la negativa del cómico

R. C.
ROMA.Actualizado:

Influido por su manifiesta pasión por el misterio, el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Beppe Grillo, convocó ayer en Italia a todos sus parlamentarios para llevarles a un lugar secreto a fin de impartirles las últimas consignas dada la situación de parálisis gubernamental que vive el país. El encuentro se había convertido en una necesidad debido a las divergencias internas, ya que algunos diputados y senadores estarían dispuestos a votar la investidura de un Gobierno de centroizquierda liderado por Pier Luigi Bersani, a pesar de que el cómico televisivo ha reiterado en numerosas ocasiones que no deben apoyar a ningún partido político.

Como todas las iniciativas que realiza el M5S, la reunión volvió a estar rodeada de incertidumbre pues Grillo convocó en una zona de Roma, en la plaza Flaminio, a todos sus parlamentarios, sin decirles dónde se les trasladaría en autobuses. El humorista -conocido por ser reacio a los medios de comunicación, a los que acusa de no ser fieles a la verdad- es consciente de que su partido, con sus 53 senadores y 109 diputados, se ha convertido en una pieza determinante para cualquier tipo de votación en la Cámara Alta, donde ninguna fuerza política cuenta con la mayoría absoluta.

A la espera de que los 'grillinos' arrojen luz sobre los acuerdos alcanzados, los dos grupos de expertos continuaron ayer con su cometido de constituir una agenda que involucre a las principales fuerzas políticas y abra la puerta a la gobernabilidad. Las dudas, sin embargo, no paran de crecer en torno a la medida adoptada por el presidente, Giorgio Napolitano. Si bien era conocido el rechazo de Bersani, Grillo y Berlusconi, la sorpresa la ha dado esta vez uno de los propios «sabios» al cuestionar la solución que ha emprendido el jefe de Estado. «Es «una iniciativa probablemente inútil», admitió Valerio Onida, presidente emérito del Tribunal Constitucional.

El ascenso de Renzi

La opción de volver a las urnas se perfila cada vez más como el único camino para desbloquear las instituciones. Bersani, sin embargo, no sería ya una apuesta de triunfo para el centroizquierda.

Según un sondeo publicado ayer, el Partido Demócrata lograría la mayoría en el Parlamento si el candidato que acude a la cita con las urnas es el alcalde de Florencia, Matteo Renzi, y no el actual líder de la formación. Renzi obtendría el 36% de los votos, seguido por Berlusconi (28%) y Grillo (26%). Bersani, en cambio, apenas alcanzaría el 28% de los respaldos y le superaría en votos 'Il Cavaliere' con el 31%.

Berlusconi reconoció que la celebración de nuevos comicios no es su «primera opción». Aun así, dijo sentirse convencido de que esta vez ganará. Asimismo, volvió a reiterar su llamamiento para formar una gran coalición con Bersani y evitar otra anticipada cita con las urnas.