MUNDO

EE UU atrapa a uno de los capos africanos de la droga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El contraalmirante José Américo Bubo Na Tchuto ha realizado el viaje inverso al que le trajo fortuna. El exjefe de la Marina de Guinea Bissau ha atravesado el Océano Atlántico desde África Occidental hasta el continente americano, es decir, en sentido contrario al del tráfico ilegal que ha gestionado en la última década. Este militar está considerado uno de los capos de la droga en su país, el intermediario entre los cárteles colombianos y los responsables de su distribución en Europa.

El martes, policías caboverdianos lo atraparon en un barco con bandera panameña e, inmediatamente, fue entregado a agentes estadounidenses que ya lo han enviado a una cárcel de su país. El detenido tendrá que dar cuenta de su implicación en un negocio que genera 18.000 millones de dólares (13,8 millones de euros) anuales, el 27% de los ingresos del mercado de la cocaína a este lado del Atlántico.

Cuando los grandes 'dealers' latinoamericanos descubrieron las posibilidades estratégicas del Golfo de Guinea, los flujos del narcotráfico experimentaron un cambio sustancial. A finales de los 90, la vigilancia de los guardacostas en áreas como Finisterre obligó a buscar rutas alternativas que eludieran estos controles. El recortado litoral africano aportaba indudables facilidades, acrecentadas por la escasa capacidad de las fuerzas de seguridad y, sobre todo, la extrema corruptibilidad de la elite política local.