Economia

Toxo propone una subida de las cotizaciones transitorias para no usar la hucha de las pensiones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, propuso ayer una subida transitoria de las cotizaciones sociales para evitar que se recurra de forma «excesiva» al Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Toxo señaló que «los ingresos de caja no son suficientes ahora para pagar el conjunto del gasto de las pensiones» y que habría que hacer una «revisión coyuntural» de las cuotas a la Seguridad Social durante un periodo de tiempo «transitorio» y de forma «consensuada» con los agentes sociales.

Según los últimos datos de gasto en pensiones facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en los dos primeros meses del año el gasto acumulado en pensiones contributivas ascendió a 15.329,8 millones de euros, con un incremento del 4,78% respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos por cotizaciones sociales se situaron en 14.370 millones de euros, con una disminución del 2,93% sobre igual periodo de 2012. Eso supone una diferencia negativa de casi mil millones de euros (959,8 millones).

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, admitió el pasado jueves que el Gobierno utilizará de nuevo este año el Fondo de Reserva de la Seguridad Social si es necesario para pagar las pensiones.

El año pasado fue la primera vez que se recurrió a él desde su constitución en el 2000. Y hubo que usar la hucha de las pensiones en dos ocasiones, antes del verano y en diciembre, por un importe total superior a los 7.000 millones de euros. Las mayores tensiones de tesorería para la Seguridad Social se plantean en los meses de junio y diciembre cuando al abono mensual ordinario se unen las pagas extra, que suponen duplicar el gasto. Entre las modificaciones introducidas para este año está la plena separación de fuentes de financiación para pensiones contributivas -que se hacen con cargo a las cotizaciones sociales- y las prestaciones no contributivas como los complementos de mínimos -que van ya en su totalidad con cargo al Presupuesto del Estado-. A pesar de ello, la ministra no descarta usar de nuevo la hucha.

Por eso, el líder de CC OO explicó que ya le había planteado a la titular de Empleo en varias ocasiones que existen «alternativas o complementos» que podrían estudiarse para utilizar menos el Fondo de Reserva. En cualquier caso, Toxo señaló que la hucha de las pensiones se puede usar porque «nació para eso».

2012 fue el primer año en que descendió el dinero acumulado en el Fondo de Reserva debido a que fue la primera vez que se recurrió al mismo y los rendimientos generados (2.967 millones) no lograron cubrir la retirada de efectivo para pagar las pensiones. El Fondo de Reserva acabó con 62.026 millones de euros, 3.803 millones menos que en 2011.