Navarro exige a Mas aplazar el soberanismo para llegar a un acuerdo
BARCELONAActualizado:El primer secretario del PSC, PereNavarro, exige al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que su Gobierno haga un "giro absolutamente radical" en sus políticas y aplazar la agenda soberanista si quiere llegar a acuerdos con el PSC para la gobernabilidad de Cataluña. "Estamos muy lejos. Tendría que haber un giro absolutamente radical de la política del Gobierno para que haya un acercamiento y el aplazamiento de la voluntad de priorizar todo lo que hace referencia a caminar hacia la independencia", ha sentenciado Navarro en rueda de prensa.
Navarro ha diagnosticado que, bajo el mandato de Mas, Cataluña ha quedado sumida en un ambiente de crispación que en nada contribuye a la recuperación económica: "Me preocupa que lleve Cataluña a un pozo del que tardemos mucho en salir", ha zanjado. Pese a la crisis económica y a la maltrecha situación de las finanzas públicas, el primer secretario del PSC ha considerado que Mas tenía margen para hacer otras políticas sociales y económicas de las que viene haciendo hasta ahora y que están, a su juicio, fundamentadas solo en los recortes.
Navarro ha admitido "conversaciones de manera permanente" con el Govern, CiU, y otros partidos de la oposición, pero ha insistido en que no ha habido ninguna propuesta formal hasta ahora para que los socialistas entren en el Ejecutivo de Artur Mas. El PSC mantiene abierta la puerta a dialogar los presupuesto, pero avisa de que presentará una propuesta "alternativa" a la cuentas y las enmiendas que consideren oportunas.
Medidas sin costw
El líder del PSC ha lamentado que Mas cree el Consejo Asesor per la Transición Nacional y rehúse abordar otras medidas que no tiene coste y que podrían significar un "cambio de rumbo" en las políticas económicas y sociales de la Generalitat.
Navarro ha propuesto pagar las becas comedor con el dinero destinado a las escuelas de élite, destinar a la Pirmi el presupuesto previsto para la conmemoración de los 300 años del 1714, celebrar una convención catalana sobre el cambio climático y cambiar absolutamente la gestión de Aigües Ter Llobregat (ATLL).
También ha criticado que el Gobierno de Artur Mas mantiene en plena crisis demasiados cargos de libre designación en el territorio, y ha propuesto que solo se mantengan los delegados del Ejecutivo autonómico y los delegados de la consejerías de Territorio y Sostenibilidad y de Enseñanza. "Si no cambia el rumbo con el PSC no puede contar", ha sentenciado Navarro, que ha considerado que hasta ahora el pacto de gobernabilidad entre CiU y ERC ha sido un fracaso porque no ha conseguido dar estabilidad al Gobierno de la Generalitat.
Mas lama a la unión del catalanismo
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha apelado a los valores de catalanidad compartidos para superar la crisis y poder aprobar los presupuestos de la Generalitat, y ha recalcado que la situación actual requiere "códigos nuevos" a la hora de actuar políticamente.
Mas ha visitado el Ayuntamiento de El Vendrell (Tarragona), donde ha firmado en el libro de honor en un acto al que no han acudido los cabezas de lista de ERC y PxC, pero sí la gran mayoría de concejales, y luego ha inaugurado en esta localidad el órgano de la iglesia de Sant Salvador y visitado el Museo Apel·les Fenosa.
Acompañado por el conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el delegado del Govern en Tarragona, Joaquim Nin, y el alcalde de El Vendrell, Benet Jané, entre otras autoridades; Mas se ha referido a que este es un país vivo, como lo demuestran las protestas que ha vivido hoy, pero también la restauración del órgano de la iglesia de Sant Salvador o el Museo Apel·les Fenosa.
Y, especialmente, el nuevo edificio del Instituto Catalán de Paleoecología Humana (Iphes), que visitará esta tarde, un centro internacional de investigación que hace de Cataluña "un referente mundial" en campos avanzados de la actividad científica.
"Hace 15 años no lo teníamos, y ahora sí, pese a la crisis, porque un país progresa y se sitúa entre los mejores si concentramos esfuerzos, recursos, sintonías y continuidad en los gobiernos, y se obtienen resultados", ha proseguido Mas.
El presidente catalán ha insistido en que Cataluña está en "una situación complicada, de emergencia del país, de supervivencia del autogobierno", y ha hecho un llamamiento a "todo lo que nos sirva para unir esfuerzos y políticas de continuidad", pese a admitir que cuesta "mucho" ya que estamos "instalados en la política tradicional, que servía hace años para afrontar circunstancias tradicionales".
"Ahora estamos en una situación de emergencia y hacen falta códigos nuevos, tanto en los partidos como en todo, e identificar el interés común para unir esfuerzos", ha proseguido Mas, comprensivo con que pueda haber "enfrentamientos", pero que ha apelado a "la unión entre los que tenemos valores de catalanidad, que somos mayoría, para seguir este camino tan complicado".
En este sentido, se ha referido a que en pocas semanas el Govern tendrá que aprobar sus presupuestos, lo que no será "fácil" y sí "incomodo", y ha indicado que "si no somos capaces de cambiar el chip y entendernos, nos pasará la ola por encima y no acabaremos de sobresalir como país".
"Tenemos recursos, gente, energía y activos para salir de esta si aceptamos la realidad, como Apel·les Fenosa aceptó la suya y tuvo que exiliarse", ha continuado Mas, para quien hay que "aceptar" esta "realidad durísima" que vive Cataluña.
"No negarla, sino intentar transformarla la gente con los valores de catalanidad compartidos, y ser capaces de tirar adelante este país y ponerlo en niveles de referencia internacional", ha concluido Mas, partidario de "hacer un 'reset' y comenzar de nuevo" porque la situación "exige una actualidad muy puesta al día".
Durante la visita de Mas a El Vendrell, unas 25 personas, entre ellas el cabeza de lista de PxC en Calafell, se han manifestado con pancartas y gritos contra el alcalde de la localidad, Benet Jané, contra la corrupción y la subida de impuestos.
Algunos incluso han acompañado a la comitiva de Mas hasta el Museo Apel·les Fenosa, traslado con algún momento de tensión sofocada por la presencia de agentes de los Mossos d'Esquadra.
Tras El Vendrell, Mas se ha desplazado a La Riba (Tarragona) para inaugurar la residencia de ancianos de la población y, después el almuerzo, inaugurará la nueva cooperativa de Riudecanyes (Tarragona), antes de trasladarse a Tarragona ciudad para inaugurar el edificio del Instituto Catalán de Paleoecologia Humana (Iphes).