Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
caso nóos

«Enorme preocupación» en el Gobierno por la imputación de la Infanta Cristina

El ministro de Asuntos Exteriores espera que todo «se sustancie con rapidez» y afecte lo menos posible a la Marca España

S. E.
Actualizado:

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha admitido que en el Gobierno hay una «enorme preocupación» por la imputación de la Infanta Cristina en el «caso Nóos». El titular de Exteriores, que ha subrayado que el Gobierno siempre respeta las decisiones judiciales, espera que todo «se sustancie con rapidez».

Margallo ha hecho estas declaraciones antes de inaugurar la reunión de alto nivel de Naciones Unidas contra el hambre, informa Luis Ayllón. Reconoció que la decisión no beneficia a la Marca España y «cualquier cosa que afecte a una institución que ha sido capital en la transición española y que lo sigue siendo para el prestigio de España causa una enorme preocupación en el Gobierno español».

La del titular de Exteriores ha sido la primera valoración del Ejecutivo a la imputación de la Infanta, después de que esta mañana la ministra de Fomento, Ana Pastor, rechazara hacerlo. El Gobierno «no se pronuncia sobre las decisiones de los tribunales», dijo.

En declaraciones a la Ser, Pastor recordó que en España hay «separación de poderes» y hay que dejar al Poder Judicial que trabaje y que lo haga, tras lo que ha remarcado que confía en la Justicia. La ministra de Fomento destacó que la Monarquía porque «es y va a seguir siendo la institución que más estabilidad» dé a España. El modelo constitucional por el que se apostó hace décadas «es y va a seguir siendo lo que más estabilidad de al país», ha añadido, y «la Monarquía es una institución muy importante que da ese equilibrio necesario en una democracia como es la española».

«Malísima noticia»

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho por su parte que la imputación es «una malísima noticia» para España, porque considera que es «malo» todo lo que signifique «profundizar en la inestabilidad» de las instituciones democráticas.

El Gobierno catalán, por medio de su portavoz Francesc Homs, ha asegurado que la confianza del Ejecutivo catalán en la Monarquía sigue siendo «la misma»: «Cada vez que en nombre del Gobierno me tengo que pronunciar sobre cualquier imputación, en el ámbito de la política, siempre digo lo mismo: respeto hacia las decisiones judiciales».