Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
temporal

El Guadalete roza el desbordamiento en Jerez

El embalse de Arcos lanza sobre el río 75 metros cúbicos por segundo y el pantano más importante de la provincia unos 18. Vecinos del Cejo del Inglés abandonan sus casas por precaución

Antonio Romero / Agencias
Actualizado:

La lluvia no cesa y la situación se pone cada vez más fea en el Guadalete a su paso por Jerez. El río roza ya los 5,50 metros en los que comienzan las inundaciones, encontrándose la cota a 5,47 metros a las 14.50 horas. Estas circunstancias han provocado que el Ayuntamiento de Jerez ponga en marcha el Plan de Emergencia Municipal en el nivel 1, “ante la importante subida del nivel del rio Guadalete a su paso por el término municipal de Jerez, y, por alerta amarilla por lluvias hasta mañana a las seis de la tarde”. El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha activado el plan de Emergencia municipal, a nivel 1, ante la "importante" subida del nivel del río Guadalete a su paso por el término municipal de Jerez, y, por alerta amarilla por lluvias hasta este viernes a las 18,00 horas. La cota de nivel del río Guadalete se encontraba esta mañana, concretamente a las 10,00 horas, a 5,08, subiendo hasta alcanzar la cota de 5,40.

Los habitantes del Cejo del Inglés han abandonado sus viviendas, aunque el agua no ha llegado a ninguna carretera o zona sensible, según ha informado el Consistorio en un comunicado. El delegado de Seguridad ha confirmado que los miembros del Plan de Emergencia Municipal están controlando la zona inundable, así como el nivel del río Guadalete, y se están siguiendo todas las medidas de prevención necesarias.

Ritmo vertiginoso

El crecimiento del río ha sido vertiginoso en las últimas horas, pasando de 5,08 a 5,47 metros, algo que preocupa, y bastante, a los vecinos de las zonas rurales de Jerez. En esta ocasión los problemas no solo llegan de los embalses de Arcos y Bornos, que siguen soltando 75 metros cúbicos por segundo de Agua, sino de Guadalcacín que ha alcanzado ya el 98,31% de su capacidad, por lo que Medio Ambiente ha optado por iniciar unos desembalses, vía desagüe de fondo, de unos 18 metros cúbicos por segundo que de momento no han conseguido bajar el nivel de agua embalsada, por lo que los problemas si persisten las lluvias se podrían agravar.

La novedad de la situación actual con respecto a la que se vivió hace unas semanas es precisamente la situación del embalse más importante de Cádiz y uno de los más grandes de Andalucía, que cuenta con 800 hectómetros cúbicos de capacidad. Guadalcacín está repleto y ya no hace de recipiente para todo el agua que llega de la vertiente del Majaceite, que termina en el Guadalete al unirse a él en la Junta de los Ríos, en Arcos. El agua en este embalse está a escasos centímetros de llegar a su aliviadero natural, algo que jamás ha sucedido desde que se construyó. Lo que si se han dado anteriormente son desembalses por el desagüe de fondo, ya que desde éste se alivia agua hacia el canal de riego y para el uso de la Central de Ciclo Combinado que Iberdrola tiene a escasos metros del pantano.

Con todo, si las lluvias persisten los problemas en Jerez y otros puntos de la provincia se podrían ver agravados, llegando a ser mucho peor que los que se produjeron hace unas semanas. Ya que al agua que llega de la vertiente de Grazalema, Zahara, Bornos y Arcos, habría que unir ahora la que llegará de la zona de los embalses de Los Hurones y Guadalcacín. Los cinco embalses que hay en esta zona no pueden aguantar más agua y ya no podrían hacer de reguladores y defensas en caso de precipitaciones abundantes. Cabe recordar que en el momento más fuerte del último temporal importante, estos embalses recibieron hasta 900 metros cúbicos por segundo del agua que llegaba de la lluvia y las escorrentías, lanzando solo al Guadalete un máximo de 200 metros cúbicos por segundo. Ahora solo se lanzan 93 y los problemas comienzan a producirse.