Los inquilinos municipales no pagarán la subida de la renta
La asociación 'La Coordinadora' pedirá la retirada de la ordenanza de vivienda en el Pleno y protestará semanalmente frente a Suvipuerto
| EL PUERTO.Actualizado:Los inquilinos de las viviendas municipales no se resignan a quedarse de brazos cruzados tras la aprobación definitiva de la ordenanza que marca una subida en los precios del alquiler de hasta el 66%. De momento han decidido retirar las domiciliaciones bancarias y pagar sus rentas directamente en ventanilla y en las cantidades actuales. Se negarán a firmar los nuevos contratos que contemplen incrementos, pero no dejarán de abonar el dinero estipulado actualmente.
Se trata de unas 320 personas que ayer acudieron a la convocatoria de la asociación de inquilinos 'La Coordinadora'. Celebrada en las dependencias del centro cívico de la Zona Norte, la cita llegó a reunir a unas 500 personas, según el secretario del colectivo, Cayetano Cárdenas. Otra de las decisiones que se adoptó fue acudir al próximo Pleno ordinario, que se celebrará el 11 de abril, para pedir la derogación de la ordenanza. Del mismo modo, todas las semanas celebrarán concentraciones de dos horas de duración frente a la oficina de la empresa municipal de la vivienda, Suvipuerto. La nueva ordenanza no solo supone la subida del alquiler -con un incremento de 200 a 332 euros en algunos casos de Menesteo y de 113 a 187 en Larga-, a medida que los inquilinos vayan renovando sus contratos con Suvipuerto, también el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, IBI, correrá a cargo de ellos, con una media de 150 euros por vivienda, que se traducirá en unos ingresos anuales de 41.760 euros para Suvipuerto.
Otro de los perjuicios que denuncian es la eliminación de las bonificaciones que se venían aplicando para los casos de familias con situaciones económicas más precarias y que en 2011 ascendieron a 58.601 euros. Desde que se comenzó a tramitar la nueva ordenanza, hace aproximadamente un año, el concejal de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, ha argumentado la necesidad de que Suvipuerto alcance un equilibrio presupuestario, así como la adaptación al Plan de Ajuste al que obligó el Gobierno central para conceder los créditos ICO, y la equiparación al Plan Andaluz de Vivienda. La empresa municipal ingresará alrededor de 580.000 euros anuales en concepto de alquiler de viviendas.
Algunos ya han firmado
Pero 'La Coordinadora' está en frontal desacuerdo con estas medidas y denuncia que ya ha habido inquilinos, al no vivir en núcleos como El Tejar, Menesteo o La Bajamar y tener una cierta desinformación, han firmado las renovaciones de contratos con las nuevas condiciones. «Y de aquí a dos semanas hay nuevas citaciones. Son cláusulas abusivas, que no tienen en cuenta la realidad social y económica de estas personas que, en algunos casos tienen pensiones de 450 euros como únicos ingresos». Cárdenas indicó que una de las opciones que se barajaron en la reunión fue presentar una denuncia por lo Contencioso Administrativo. «Pero eso podría salirnos por una cantidad de dinero del que no disponemos».
En la asamblea también intervinieron representantes de PSOE, Independientes Portuenses e Izquierda Unida. El portavoz socialista, David de la Encina, consideró que esta medida «es otra muestra más de la falta de responsabilidad y conciencia social de PP y PA, a quienes nuevamente pido que retiren ya esta injusta Ordenanza, que tiene repercusiones muy negativas para las personas que peor lo están pasando». De la Encina anunció que llevarán una moción al Pleno para buscar una solución.
La portavoz de IP, Silvia Gómez, anunció que su grupo se sumará a la petición de la retirada de la ordenanza. «Siempre nos hemos opuesto. No olvidemos que la mayoría de estas familias se encuentran prácticamente sin ingresos, con familiares a su cargo, menores, dependientes y que ni siquiera algunas de ellas reciben las prestaciones por desempleo». Gómez también criticó la ausencia del alcalde, Enrique Moresco, y del edil de Vivienda, en la convocatoria de 'La Coordinadora'.