Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. / Paco Campos (Efe) | Vídeo: Atlas
reacciones

Rubalcaba: «La Justicia es igual para todo el mundo»

Izquierda Unida celebra la decisión del juez José Castro de imputar a la infanta Cristina

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El juez José Castro finalmente ha tomado hoy la decisión de imputar a la infanta Cristina en el caso Nóos al entender que hay suficientes indicios para considerarla "cómplice" de los supuestos negocios ilícitos de su esposo, Iñaki Urdangarin. Pese a que esta noticia en el fondo se esperaba venir, no ha dejado a nadie indiferente.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado su respeto por la decisión y ha recordado que en España la Justicia es igual para todos. En declaraciones a los medios tras participar en un acto de conmemoración de las primeras elecciones municipales de la democracia, Rubalcaba ha señalado que como con todas las decisiones judiciales, el PSOE lo que tiene que decir es "respeto".

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha celebrado la decisión al tiempo que ha asegurado que "hace mucha falta en este país que haya jueces que se crean de verdad y tiren para delante con la independencia del poder judicial, sea quien quien tengan enfrente". "Más vale tarde que nunca", ha señalado en rueda de prensa en la sede federal de IU, para añadir que la decisión de Castro "abre una buena puerta" para conseguir una verdadera independencia judicial en España. En este sentido, ha ironizado que quizás, con la imputación de la infanta Cristina, se hace realidad "la expresión que dijo el Rey de que todos somos iguales ante la Ley". "Sueño con que tengamos un día ese país", ha añadido.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho hoy que necesita "asimilar" la noticia antes de valorar esta información. "Si hay que pronunciarse lo haremos en su momento", se ha limitado a decir.

El diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, considera que la imputación es "un paso adelante muy positivo" y confía en que los siguientes imputados en la causa sean el expresidente valenciano Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, "que colaboraron muy estrechamente" con el marido de la Infanta en la organización de distintos eventos en la capital valenciana. En opinión de Baldoví, la Justicia, "para ser justa, tiene que seguir su curso y tiene que sentar en el banquillo a quien haya cometido delitos". "Si es un duque, un duque, si es una infanta, una infanta. Y si sientan a duques y a infantas por el caso Nóos, esperemos que también sienten a expresidentes y alcaldesas que allanaron el camino al saqueo a dos manos del dinero público de los valencianos", ha subrayado a través de un comunicado.

El 'número dos' de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, cree que la imputación demuestra que, pese a las "muchas deficiencias", la democracia española es un Estado de derecho y la impunidad "no se consigue", aunque se trate de un miembro de la Casa Real. "Es una buena noticia incluso para la propia Monarquía", ha insistido Gorriarán ha dicho que no pensaba que esto pudiera dañar la imagen de la institución más allá de lo que ya le haya podido afectar la presunta implicación en el caso del yerno del monarca Iñaqui Urdangarín. En cambio, lo haría el hecho de que la infanta lograra eludir sus responsabilidades, si es que las tiene, por el hecho de ser la hija del Rey.

El colectivo Manos Limpias se ha congratulado hoy de que "se haya cumplido el precepto constitucional" recogido en el artículo 14 de la Carta Magna de que todos "los españoles son iguales ante la ley". En un comunicado, la organización recuerda que había solicitado en varias ocasiones la imputación de la infanta en este caso, y ahora el juez José Castro ha resuelto imputarla "con los argumentos de Manos Limpias y otras pruebas más concluyentes".