Reacciones a la imputación de Doña Cristina: entre respeto a ella y halagos al juez
Políticos de todo signo opinan sobre la última de las citaciones del juez Castro en la instrucción del 'caso Nóos'. «Más vale tarde que nunca», opina IU y «le viene bien a la propia Monarquís», dice UPyD
Actualizado: GuardarA la imputación de Doña Cristina por el juez José Castro este miércoles a mediodía ha suscitado un torrente de reacciones de políticos y particulares que siguen con atención las novedades que genera la instrucción del «caso Nóos». Éstas son algunas de las declaraciones que se van sucediendo:
El PP balear muestra su máximo respeto: La portavoz adjunta del PP balear, Margalida Prohens, ha pedido este miércoles celeridad a la Justicia tras conocer la imputación de la Infanta Cristina, si bien ha dicho que tendrán que esperar a conocer más datos para realizar las valoraciones oportunas. Prohens ha destacado el "máximo respeto" de su formación ante esta decisión judicial y ha pedido "celeridad", si bien ha añadido que se trata de una solicitud que hacen siempre "ante cualquier imputado" y con independencia de que se trata de la Infanta. En cualquier caso, ha considerado "muy precipitado" hacer más declaraciones al respecto y ha señalado que tendrán que "esperar a conocer más datos". "No sabemos el posicionamiento de la Fiscalía o las causas por las que han pedido la imputación".
"Nos reservamos pedir o no más actuaciones" cuando conozcan estos datos, ha dicho. Cabe recordar que el Parlamento aprobó este martes por unanimidad pedir la devolución del dinero malversado presuntamente por el Duque de Palma si la sentencia judicial constata que no está debidamente justificado, aunque rechazó la retirada del uso del título como habían pedido desde MÉS y el PSIB.
"Su alta calidad de vida": En Palma de Mallorca, la portavoz adjunta del grupo parlamentario MÉS, Fina Santiago, ha declarado que "era difícil mantener" a la Infanta "al margen" del caso Nóos, ya que ésta llevaba una "calidad de vida muy alta", ya que era una presunta "beneficiaria directa" en "todas las empresas que participaba Urdangarín".
"Necesito asimilar la noticia":Artur Mas, presidente de la Generalitat, ha manifestado que necesita "asimilar" la noticia de que la infanta Cristina ha sido imputada hoy en el caso Nóos antes de valorar esta información.
"Déjeme primero que asimile esta información, si hay que pronunciarse lo haremos en su momento", se ha limitado a decir Mas tras ser preguntado por la imputación en el curso de la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palau de la Generalitat para hacer balance de los cien primeros días de legislatura.
Rubalcaba repite las palabras del Rey: El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado su respeto por la decisión del juez José Castro y ha recordado que en España la Justicia "es igual para todos" (tal y como dijo el Rey Don Juan Carlos en su discurso de Navidad de 2011). El dirigente socialista ha señalado que como con todas las decisiones judiciales, el PSOE lo que tiene que decir es: "Respeto", informa Gabriel Sanz.
Más jueces como Castro
"Sueño con jueces así": el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha dicho que sueña con un país en el que haya jueces que "se crean de verdad la independencia del poder judicial" y que el juez José Castro ha "dado una buena muestra de eso" al imputar a la Infanta Cristina en el caso Nóos.
"Más vale tarde que nunca", ha manifestado Lara al enterarse de la imputación. Y ha agregado, pese a que en su día cargó las tintas por estas palabras: "Tal vez con esto se pueda hacer bueno lo que dijo el Monarca que todos somos iguales ante la ley".
"UPyD: el Estado de derecho funciona": El "número dos" de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, cree que la imputación de la Infanta Cristina demuestra que, pese a las "muchas deficiencias", la democracia española es un Estado de derecho y la impunidad, "no se consigue", aunque se trate de un miembro de la Casa Real. Gorriarán ha dicho que no pensaba que esto pudiera dañar la imagen de la institución más allá de lo que ya le haya podido afectar la presunta implicación en el caso de Iñaki Urdangarín. En cambio, lo haría el hecho de que la Infanta lograra eludir sus responsabilidades, si es que las tiene, por el hecho de ser la hija del Rey. "Es una buena noticia incluso para la propia Monarquía", ha insistido el también portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, quien ha valorado especialmente que, finalmente, no se consiga la "impunidad" que en muchos casos se pretende.