David Palomar presenta en el Teatro Central de Sevilla 'La dama del poncho rojo'
El cantaor vuelve a la ciudad hispalense para ofrecer su espectáculo homenaje a Chavela Vargas, en esta ocasión, en el marco del ciclo 'Flamenco viene del sur'
Actualizado:El cantaor gaditano David Palomar presenta hoy en el Teatro Central de Sevilla su nuevo espectáculo 'La dama del poncho rojo', con el que homenajea a Chavela Vargas, a partir de las nueve de la noche, dentro del ciclo 'Flamenco Viene del Sur'. David Palomar presenta en Sevilla su personal y sentido homenaje a la artista nacida en Costa Rica y criada en México, fallecida el pasado verano.
'La Dama del Poncho Rojo' es el título de una propuesta en la que se podrán oír algunos de sus temas más conocidos en la garganta de este joven cantaor. Aunque el espectáculo no es sólo una selección de versiones, Palomar indaga en el universo de Chavela Vargas para buscar analogías con el flamenco. Eso sí, sonarán éxitos de la artista costarricense como 'Macorina', 'Los ejes de mi carreta', 'Somos', 'En un mundo raro', 'La nave del olvido', 'Volver, volver' o 'Piensa en mí'.
Este espectáculo se preestrenó en Sevilla en septiembre del año pasado, en el marco de la Bienal de Flamenco, y apenas diez días después se puso de largo en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
Galardonado con dos Premios Nacionales en el Concurso de Córdoba, Palomar ha publicado los discos 'Trimilenaria' y 'La Viña Cantón Independiente'.
El Teatro Central de Sevilla abre y cierra el mes de abril con acento gaditano. Si Palomar actúa hoy, hará lo propio el 30 de abril la Compañía María del Mar Moreno (Jerez) y también dentro del ciclo 'Flamenco del Sur'. Así, llevará, su 'Jerez puro esencia'. María del Mar Moreno (Jerez, 1973) es una de las más fieles, inquietas y versátiles representantes de la escuela de baile más genuina y tradicional de su tierra natal pero, al mismo tiempo, también una mujer y una artista muy comprometida con su tiempo y con la evolución experimentada por el flamenco en las últimas décadas. La base de su formación le fue legada por la maestra jerezana Angelita Gómez.