Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol

Las elecciones a la presidencia del Racing Club Portuense serán el 2 de junio

El 11 de junio es la fecha marcada para la proclamación del nuevo presidente de la entidad

A. Valimaña
Actualizado:

Ayer tuvo lugar en el José del Cuvillo un episodio muy importante de cara al futuro inmediato del Racing Club Portuense. Poco más de dos semanas después de la dimisión del presidente Ignacio Corzo, la entidad rojiblanca celebró en el coliseo racinguista una Asamblea General Extraordinaria.

En ella tenían voz y voto 60 de los 69 socios del club portuense, aunque fueron 38 los que se presentaron en el coliseo racinguista. También estuvieron allí varios abonados de la entidad, que pudieron presenciar en directo un evento clave en un club que ya adeuda tres meses a los miembros de su actual primer equipo.

En la Asamblea General Extraordinaria se aprobó por unanimidad el calendario electoral. De esta manera, se conoció que la convocatoria de elecciones será entre el 2 y el 11 de abril. El plazo para la presentación de candidaturas quedó marcado entre el 12 de abril y el 20 de mayo, mientras que las elecciones tendrán lugar el domingo 2 de junio en el estadio José del Cuvillo. Tras un periodo de posibles impugnaciones, el 11 de junio se llevará a cabo la proclamación del nuevo presidente de la entidad rojiblanca.

Los 38 socios también aprobaron la composición de la nueva junta gestora del Racing Club Portuense. En ella estarán Juan Rey (hasta ahora presidente en funciones) y Pedro Terrada (tesorero en la última directiva), sin olvidar a Antonio Flor Jiménez, Antonio Flor Pedregal, Ramón Verano, Juan Castro, Francisco Barroso, Juan Carlos Camacho, José Lojo, Diego Patrón, Francisco López Doello, Manuel Muñoz Miranda, Ángel Soler, Félix Espinosa y Francisco José Neto. Un grupo en el que se mezclan miembros de la junta directiva del Recreativo Portuense y algunos de los directivos que hasta la fecha estaban en el Racing.

Asimismo, en la Asamblea, que finalizó con una sonora ovación al expresidente Ignacio Corzo, también se aprobó la composición de la junta electoral, presidida por Rafael Reyes Magro. El secretario será Fernando Soto, mientras que Francisco Morales, José María Romero y Moisés Corzo serán los vocales. Como suplentes aparecen José Luis Terrón, Guillermo Muñoz Rivas, Ignacio Corzo Reyes, Juan Carlos Ocaña y Juan Carlos Romero.

Firmes objetivos de la junta gestora

La junta gestora se ha fijado diferentes objetivos en esta etapa. Sin ir más lejos, Manuel Muñoz Miranda, su portavoz, no dudó en señalar: “Los miembros de la junta gestora no formamos una candidatura. Estamos aquí para finalizar la temporada sin vacío de poder y para servir de puente a la futura directiva. Trabajaremos en este tiempo para asentar el fútbol base y presentaremos en la próxima asamblea el convenio de acreedores para su aprobación”.

Asimismo, Muñoz Miranda calculó la deuda del club en unos 900.000 euros. A esta cantidad habría que sumar 1.350.000 euros que se adeudan al expresidente, Manuel Lores, aunque esta última cuantía sería 'deuda subordinada' al cifrarse la demanda ante el Juzgado de lo Mercantil fuera de plazo.

Del mismo modo, y dada la posibilidad de ver al Recreativo Portuense como sucesor del actual Racing, el portavoz de la junta gestora aseguró: “El Recreativo nunca se fundó para suplir al Racing Club Portuense. El objetivo de este club es aportar futbolistas al primer equipo y eso es algo que ya está sucediendo. Lo ideal sería que en 15 años el Racing estuviera en Segunda y el Recreativo surtiera de jugadores al primer equipo”.

Al ser preguntado por la posible vuelta de Manuel Lores al club, y tras las últimas reuniones mantenidas con el empresario y expresidente racinguista, Muñoz Miranda recalcó: “Trabajamos por y para la cantera, y a nosotros sólo nos importa el fútbol. No valoramos objetivos urbanísticos e inmobiliarios. El tiempo dictará sentencia y serán los socios los que decidan”.

En este sentido, Pedro Terrada aseveró: “Han existido dos reuniones con Manuel Lores y el Ayuntamiento, y en la última nos marchamos con intenciones positivas. Desde entonces, nadie del Racing se ha reunido con Lores y ahora él es el que tiene que dar el paso”.

En busca de soluciones inmediatas

En cuanto a la previsión de deuda para la presente temporada, el club estima que puede rondar los 28.000 euros. Mensualidades de la plantilla, gastos de luz y agua, desplazamientos o arbitrajes suponen unos gastos que el club ve complicado cubrir. “El Ayuntamiento e Impulsa se habían comprometido verbalmente a mantener el acuerdo de colaboración, pero no han cumplido su palabra y al final será complicado que se puedan solucionar las deudas de la presente temporada. Han tratado al club de forma discriminatoria”, apuntan desde la junta gestora.

Pese a todo, desde la junta gestora buscan soluciones a la crisis y mañana mantendrán una reunión con los integrantes de la actual plantilla para explicar la actual situación y, si nada extraño sucede, abonar una parte de la deuda.

Otra de las noticias positivas es la colaboración de un abonado de la entidad racinguista, que ayer, tras la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, aportó su ayuda y se comprometió a pagar el desplazamiento a Algeciras del próximo domingo.