Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TENSIÓN EN LA PENÍNSULA COREANA

EE UU saca músculo con el envío de F-22 a Corea del Sur

Esta nueva batería de aviones se unirá a los ejercicios conjuntos con el Ejército de Seúl como respuesta al pulso de Pyonyang

AGENCIAS
WASHINGTON / SEÚLActualizado:

Estados Unidos ha enviado aviones de combate F-22 a Corea del Sur en el marco de las maniobras militares conjuntas que ambos países realizan anualmente y en medio de las tensiones por la escalada de amenazas del régimen norcoreano. Funcionarios del Departamento de Defensa de EE UU han informado al diario 'The Wall Street Journal' del envío de los aviones, que volaron desde Japón hasta la base aérea de Osan, en Corea del Sur, para unirse a los ejercicios conjuntos.

Esta semana el Gobierno estadounidense ya dio un paso sin precedentes ante la escalada de las tensiones con el envío de dos bombarderos B-2 a esas maniobras. El Gobierno del presidente Barack Obama busca así disuadir al régimen de Pyongyang para que termine con sus "provocaciones" y mostrar su apoyo a Corea del Sur.

A este respecto, la presidenta del Corea del Sur, Park Geun-hye, ha alertado hoy sobre la posibilidad de una "enérgica" represalia a cualquier provocación por parte de Corea del Norte. En una reunión con altos oficiales de las Fuerzas Armadas y el Ministro de Defensa, Kim Kwan-jin, Park ha asegurado que se toma "muy en serio" la diaria serie de amenazas provenientes del Norte.

"Creo que debemos realizar una represalia enérgica e inmediata, sin ninguna otra consideración política si (Corea del Norte) protagoniza cualquier provocación contra nuestro pueblo", ha afirmado Park, una política conservadora que defendió una relación de compromiso cauteloso con el Norte durante su campaña electoral, pasó a adoptar una línea más dura desde que asumió el poder en febrero, poco después que Corea del Norte condujo su tercera prueba nuclear.

En "estado de guerra"

Este sábado el líder norcoreano, Kim Jong-un, se declaró en "estado de guerra" con su vecino del sur. Corea del Norte también declaró "finalizado" el "estado de la península coreana en el que no hay paz ni guerra", en referencia a la situación entre Norte y Sur desde la Guerra de Corea (1950-1953), concluida con un armisticio que, al no haber sido reemplazado por un tratado de paz, sitúa a ambos lados como enemigos técnicos.

Hoy Kim aseguró que su país seguirá avanzando en el desarrollo de armas nucleares y ampliará su arsenal. El Gobierno estadounidense ha dicho que se toma "en serio" las amenazas de Pyongyang, aunque las considera un capítulo más de su "retórica belicista", y que está preparado para defenderse ante cualquier ataque. Este último capítulo de tensiones con Corea del Norte comenzó el pasado 7 de marzo, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU impuso nuevas sanciones a ese país por la prueba nuclear realizada en febrero.

Sin signos de movimientos militares a gran escala

Mientras tanto, EE UU ha insistido en que se toma muy "seriamente" la "provocaciones" de Corea del Norte, pero ha asegurado que no ha visto "acciones que respalden la retórica" hostil de Pyongyang, ha informado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

"Pese a la dura retórica que estamos escuchando desde Pyongyang, no hemos visto cambios en la posición militar norcoreana como movilizaciones de gran escala o posicionamiento de tropas", ha dicho Carney en la rueda de prensa diaria.