![](/RC/201304/01/Media/elvira--300x180.jpg?uuid=93983e28-9acb-11e2-998d-00f510448442)
Muere en un accidente el fotógrafo Paco Elvira
Su cuerpo ha sido hallado en la roca de La Falconera del macizo del Garraf
BARCELONA Actualizado: GuardarEl fotógrafo Paco Elvira, de 64 años de edad, ha resultado muerto al sufrir un accidente en el macizo del Garraf (Barcelona) y despeñarse en la roca La Falconera, han informado fuentes policiales.
Paco Elvira, que colaboraba en varios diarios y publicaciones como fotoperiodista, estaba desaparecido desde el pasado sábado y su cuerpo ha sido encontrado hoy por los Mossos d'Esquadra en la roca de La Falconera del macizo del Garraf. Aunque el cadáver hallado aún debe ser identificado, todo apunta que es el del fotógrafo, cuya desaparición fue denunciada ante los Mossos d'Esquadra ayer, a las 09:45 horas.
Según indica 'El Periódico', que es uno de los diarios en que colaboraba Paco Elvira, el fotógrafo decidió el sábado ir en tren hasta el Garraf con la intención de fotografiar los parajes de la costa para ilustrar su 'blog'. Todo apunta a que el fotógrafo podría haber caído por un acantilado en la roca de La Falconera, y su cuerpo se encontraba en un lugar de difícil acceso, han precisado fuentes policiales.
Paco Elvira estaba considerado como uno de los grandes fotoperiodistas catalanes actuales, y era profesor de fotografía en la Facultad de Periodismo de la UAB y de géneros y edición fotográfica en la UPF. Fue editor gráfico del diario 'Récord' y de la revista 'Públic', y la publicación Photography Year Book ha publicado en dos ocasiones fotos suyas entre las mejores del año.
A lo largo de su carrera había sido galardonado con un premio Fotopress y también con el Pica d'Estats, y entre sus trabajos más emblemáticos destacan los viajes que hizo a Irlanda del Norte para retratar el conflicto, así como sus imágenes en la guerra de los Balcanes, además de haber publicado fotos en Afganistán, Cuba, Argentina, México y Camerún, entre otros países.