Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
educación

El padre del niño autista acude a Estrasburgo

Un equipo de técnicos de la Junta especializados en estos casos decidió que el menor, que cursaba estudios en el Compañía de María, estaría mejor en una clase especial del centro de Camposoto

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

El padre del niño autista que recurrió hace años la escolarización de su hijo tras un cambio de colegio, continuará con la lucha judicial a la espera de que se le reconozcan lo que entiende que son sus derechos, como el poder elegir el centro al que acude su hijo. Es por ello que a pesar de haber recibido la negativa en este proceso por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), acudirá hasta Estrasburgo, a las sedes de los estamentos europeos, para buscar apoyos a su causa. Todo ocurrió hace unos años cuando un equipo de técnicos de la Junta especializados en estos casos decidió que el menor, que cursaba estudios en el Compañía de María, estaría mejor en una clase especial del centro de Camposoto, integrada por otros compañeros autistas. Sin embargo, para el progenitor esto significaba alejarle de sus amigos y el entorno que ya conocía, lo que afectaría su evolución. A pesar de los recursos interpuestos, el niño fue trasladado de colegio, motivo por el que el padre inició una lucha contra las administraciones en busca de que se le reconozcan sus derechos y la potestad a elegir la educación de su hijo. Por ello acudirá a Europa ya que en sus argumentaciones legales se sustentó, entre otras cosas, en artículos de la ONU sobre la educación y los derechos de las personas.

Por otro lado el padre ha solicitado reuniones con diferentes personas responsables de delegaciones regionales, así como de otras instituciones con el objetivo de que escuchen su caso. De esta manera, elevó recientemente una queja a la Fiscalía de menores y otra al presidente del TSJA. Y es que, Félix del Río asegura que no piensa darse por vencido «al menos hasta que tenga aliento para que reconozcan los derechos de mi hijo».