Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán, junto a Mario Jiménez y Susana Díaz . :: EFE
ANDALUCÍA

El PSOE llevará a los tribunales al PP para defender el honor de Griñán

Mario Jiménez considera inadmisible que los populares andaluces lancen «calumnias» y sospechas sobre el presidente en el caso de los ERE

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El PSOE andaluz denunciará ante los tribunales a dirigentes del Partido Popular, entre ellos Juan Ignacio Zoido, para defender «el honor y la dignidad» de José Antonio Griñán, ante lo que cree «calumnias» sistemáticas de los populares para relacionar al presidente de la Junta de Andalucía con el caso de los ERE fraudulentos, según confirmó ayer a este periódico Mario Jiménez, vicesecretario general del PSOE-A.

Servicios jurídicos del PSOE estudian desde hace días la denuncia, que seguramente se elevará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Para ello han recopilado las declaraciones que dirigentes del PP como Zoido y los diputados Carlos Rojas y Teresa Sillero, entre otros, han vertido en los últimos días no solo relacionando a Griñán con el escándalo de los ERE, sino señalándole como posible imputado en el caso.

Zoido acusó el pasado domingo a Griñán de ser «el cajero de los ERE». «El dinero no lo tenía el consejero de Empleo, sino el de Hacienda, quien cebó sin límites dicha partida», añadió en relación a que es el titular de Hacienda el que autoriza el incremento de las partidas presupuestarias, incluida la 31L destinada a las ayudas sociolaborales sobre la que se cometió fraude. Griñán, que fue consejero de Economía y Hacienda desde 2004 hasta 2009, cuatro de los once años investigados, ha explicado que los incrementos se atenían a la legalidad y que nunca hubo conocimiento de menoscabo de fondos públicos porque la intervención no alertó de ello.

El portavoz del PP, Carlos Rojas, fue incluso más allá y vaticinó que Griñán tendrá que declarar ante la jueza Alaya. Afirmó que a Griñán le llegará la hora de «tener que explicar ante la justicia lo que no explicó en la comisión de investigación». También dijo: «La X del puzzle de los ERE está presidiendo la Junta de Andalucía», sirviéndose de la expresión recogida por Alaya en un auto sobre la operación 'Heracles' de que «las piezas del puzzle comienzan a encajar».

La diputada del PP Teresa Sillero manifestó el miércoles que «quizá estemos hablando de un hipotético caso de financiación ilegal del PSOE», en referencia a las ayudas que recibieron 12 ayuntamientos, todos salvo uno del PSOE, por importe de 3,3 millones de euros y con cargo a la partida 31L. El dirigente socialista Juan Cornejo ya advirtió de denunciar a Sillero y le espetó que el PSOE no recibe ni donaciones, en referencia al caso Bárcenas y la supuesta financiación ilegal del PP.

Los socialistas creen que la «ofensiva brutal» del PP contra Griñán se debe tanto para tapar el caso de los extesoreros del PP, imputados por la Audiencia Nacional en un presunto delito de corrupción, como para presionar a la jueza instructora para que llame a declarar a Griñán. El presidente respondió el pasado lunes que no hay « ningún argumento legal posible» para que pueda ser imputado en el caso de los ERE.

El PP entiende lo contrario y basa su previsión en la parte del sumario que investiga las irregularidades del procedimiento para conceder las ayudas, que la jueza Alaya cree ilegal. Los populares argumentan los autos en los que la jueza señala al consejero de Hacienda, sin mencionarle, sobre su aprobación del aumento de las partidas 31L cuando había advertencias del interventor de irregularidades. Omiten, sin embargo, que esas menciones son como consecuencia de la propia petición del PP como acusación en el caso.

Responsabilidades

Para el PSOE esta actitud del PP de arrojar sombras de sospecha de manera sistemática sobre Griñán es «inadmisible». Los socialistas han puesto en marcha una estrategia para defender a Griñán, que incluye la denuncia ante los tribunales. Esa estrategia pasa también por dejar de poner la mano en el fuego por los exconsejeros de Empleo Antonio Fernández y José Antonio Viera como responsables políticos.

El PSOE votó en contra de pedir responsabilidades políticas en la comisión del Parlamento a los exconsejeros, limitando estas en Guerrero. En declaraciones a Efe, el número dos del PSOE andaluz, Mario Jiménez, matizó ayer: «Cuando se produzca la resolución judicial y se establezcan claramente las responsabilidades judiciales, evidentemente eso tendrá un reflejo en términos de responsabilidades políticas».