La expresidenta de Chile Michelle Bachelet llega a Santiago. :: FELIPE TRUEBA / EFE
MUNDO

Bachelet avanza su programa de Gobierno

La expresidenta promete trabajar por un Chile «más justo, solidario y participativo» en su esperado regreso al país

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Consciente de que la satisfacción de los chilenos no es completa pese al sostenido crecimiento económico, la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010) regresó ayer a su país donde, a su juicio, «aún hay muchas cosas por hacer», y prometió trabajar para que Chile sea «más justo, solidario y participativo», un anticipo de lo que puede ser su programa de Gobierno.

La exmandataria, que acaba de renunciar a la titularidad de ONU-Mujeres en NuevaYork, es favorita en las encuestas para las presidenciales que se celebrarán el próximo 17 de noviembre, muy lejos del desempeño de los precandidatos del oficialismo y aún sin haberse lanzado formalmente a la carrera. Su popularidad contrasta con la del presidente de centroderecha Sebastián Piñera, un exempresario multimillonario.

Pese a que bajo la administración de Piñera Chile ha visto crecer la economía, las inversiones, el empleo y los salarios, más de 50% de los chilenos rechaza su Ejecutivo en los sondeos. En cambio, Bachelet, que dejó su cargo de presidenta con un altísimo nivel de popularidad, tiene el perfil de una dirigente política mucho más cercana a los problemas cotidianos de la gente.

Según los datos oficiales, Chile creció un 5,5% en 2012, un indicador muy superior al de sus vecinos mayores -Argentina y Brasil- y todo parece indicar que se mantendrá este ejercicio. El índice de parados está en torno al 6%, la inflación fue de 1,5% y los salarios crecieron en promedio del 6% el último año. A su vez, el país fue uno de los preferidos por la inversión extranjera en la región. Pero la ilusión con la que sueñan millones de chilenos es la de un país que progrese más aceleradamente en materia social, que reduzca la brecha entre ricos y pobres, que invierta más en educación y salud públicas, que mejore el sistema de pensiones y que se abra a las inversiones respetando a las comunidades de pueblos originarios y al medio ambiente, una agenda que podría ser la que reivindique Bachelet.

«Muy comprometida»

En medio de una gran expectativa, la expresidenta, que se mantuvo en silencio sobre la marcha de su país en los últimos tres años, regresó junto a su madre y eludió las preguntas de la prensa. Solo hizo algunas declaraciones en el aeropuerto de la capital. «Les quiero decir a todos ustedes que estoy muy feliz de estar de vuelta en mi país», remarcó. Aseguró que en ONU-Mujeres tuvo «un trabajo maravilloso» pero que se sentía «muy comprometida» con su país y que por eso ha decidido volver.