Economia

España registró entrada de capitales en enero por quinto mes consecutivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Enero volvió a registrar un saldo positivo en la cuenta financiera. Esto es, que entró en España más capital del que salió. En concreto, los inversores extranjeros inyectaron 30.373,8 millones de euros en la economía española, según los datos de la balanza de pagos publicados por el Banco de España. Cifra que contrasta con los 6.927,3 millones que salieron del país en el mismo mes de 2012.

En aquellos momentos se asistía a un incesante flujo de evasión de capitales, que no se detuvo hasta septiembre. A partir del anuncio del Banco Central Europeo de que haría todo lo necesario para sostener el euro y, por tanto, las economías más castigadas por la crisis -como la española- los inversores extranjeros recuperaron buena parte de su confianza en el mercado español. Con el de enero son ya cinco meses consecutivos de saldo positivo en la cuenta financiera.

La economía española prosiguió en enero su proceso de corrección del déficit por cuenta corriente, que se situó en 2.644,8 millones de euros, que contrastan con los 4.714,8 de hace un año. Una disminución que el Banco de España explica «sobre todo», por la mejoría del saldo de la balanza de rentas.

La cuenta de capital, que recoge entre otros conceptos las transferencias de capital procedentes de la UE, amplió su superávit hasta los 298,4 millones de pesetas. Ese buen comportamiento de los saldos por cuenta corriente y de capital se tradujo en una necesidad de financiación de la economía española de 2.346,4 millones de euros, frente a los 4.640,8 de enero de 2012.