Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La escasa demanda externa frena la producción de vehículos en febrero

J. MURCIA
MADRID.Actualizado:

Los datos de producción y exportación vienen a confirmar que febrero fue un mal mes para la industria del automóvil español: mientras las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron un 9,8%, los datos de fabricación y venta al exterior de todo tipo de vehículos (turismos, todoterrenos e industriales) conocidos ayer revelan un frenazo de la actividad respecto a los dos meses anteriores. En concreto, la producción se contrajo un 4,42% (204.604 unidades) en comparación con febrero de 2012, mientras que la exportación cayó un 2,18% (177.995). Por el contrario, diciembre y enero asistieron a crecimientos del 7% y 12% en la fabricación, y del 10% y el 12,2% en venta a otros países.

Fuentes del sector atribuyen los malos datos de febrero a la caída de la demanda externa. Hay que tener en cuenta que casi un 86% de los vehículos que salen de las fábricas españolas se dedica a la exportación. Aunque poco a poco se abren nuevos mercados, Alemania, Francia e Italia siguen siendo los principales países de destino de los vehículos españoles. «La coyuntura económica de estos países se encuentra en momentos complicados. El retroceso de estos mercados se está notando de manera directa en la producción de vehículos, con volúmenes inferiores esperados en el mes de febrero», explica la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). A todo ello hay que añadir que este febrero tuvo un día menos que el de 2012.

Ni siquiera la activación del PIVE 2 y el PIMA Aire ha conseguido animar las cifras del sector. Y eso que el plan que subvenciona la renovación de las flotas de coches comerciales -y que gestiona el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- recibió casi 1.200 solicitudes de reserva en apenas 15 días, los primeros de aplicación efectiva del programa.