Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Cupimar cederá la explotación de Sancti Petri a otra firma pesquera

La barbateña Cupibar se hará cargo de unas instalaciones para la pesca y la acuicultura abandonadas desde hace más de cuatro años

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

Gran parte del pleno ordinario de marzo, celebrado en la mañana de ayer, se centró en la gestión de Cupimar (Cultivos Piscícolas Marinos S. A.) en las instalaciones de Sancti Petri, en la confluencia de los caños Alcornocal y del Molino, mediante la concesión municipal de veinte años que concluiría en 2019.

El tema comenzó con la propuesta de archivar la sanción que se le aplicó a Cupimar por incumplimiento de las obligaciones contractuales al estar la instalación abandonada, desde hace más de cuatro años, debido a la «crisis de la acuicultura», tal y como apoyó el portavoz socialista José María Román. Sin embargo, el debate entre PSOE y PP se centró en el siguiente asunto: la cesión de la concesión a la barbateña Cupibar para la explotación del lugar y el ejercicio de toda actividad relacionada con la pesca y la acuicultura.

El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, explicó que esta empresa «viene a hacerse cargo de la actividad y la adecuación de la zona con medios económicos y técnicos. La empresa va a tener que realizar una inversión de 600.000 euros que creará empleo en la zona, ya que todas las empresas auxiliares van a ser chiclaneras». A pesar de ello, estos argumento no convencieron a Román, quien dudó de la solvencia económica y técnica, así como del proyecto para Chiclana y el objeto social de Cupibar, que se centra en la marisma del Río Barbate. Por eso, resaltó «sí a la subrogación, pero garantizada» y, sobre todo, enfatizó «sin que el Ayuntamiento pierda».

Al respecto, Aragón respondió mostrando varios informes que certifican la solvencia y la actividad de la empresa barbateña. Al mismo tiempo, hizo hincapié en que esta explotación está abandonada «desde 2009 o 2010 y la administración de aquél entonces (gobernada por el PSOE) no tomó medidas para que no se deteriorara».

Como resultado, salió adelante con los votos positivos de PP y PVRE, la abstención de IU y la negativa del PSOE.

El resto de la sesión

En cuanto al resto del pleno, se debatieron temas económicos como la aprobación de la Cuenta General de la Corporación de 2011 o una modificación de créditos del presupuesto. Junto a ello, la designación de Andrés Núñez como representante de la Junta General de Chiclana TV para proceder a la eliminación de esta empresa mixta que no funciona desde hace meses; o la declaración como desierta de la licitación para la concesión de la parcela municipal del Novo Sancti Petri para la construcción y gestión de un colegio privado.

También tuvieron presencia asuntos del área de Mujer como la lectura del manifiesto conjunto de la Corporación con motivo del 8 de marzo o la solicitud a la Junta de Andalucía de un Punto de Encuentro Familiar para Chiclana. En este último, la oposición insistió a la edil del área, Ana Bertón, para que el propio Ayuntamiento invierta en este centro. La concejala, por su parte, resaltó que el Consistorio «se hace cargo de muchas competencias que no lleva a cabo la Junta, como las relativas a los recortes en la Ley de Dependencia». No obstante, salió adelante por unanimidad.

Como mociones de urgencia, sólo se aceptó la de IU para declarar Chiclana ciudad libre de fracking, que no salió adelante, y unas alegaciones a la modificación del reglamento de acceso a VPO.