![](/cadiz/prensa/noticias/201303/27/fotos/6423466.jpg)
En marcha la III Ruta Quiñones
El recorrido por la vida y obra del escritor tendrá lugar el 13 de abril; más de 50 personas participarán en esta fiesta que coincide con el 30 aniversario del premio a 'La canción del pirata'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarVestido como un senador romano, coronado con un anillo de mojarras y elevado sobre un atardecer hortera de La Caleta. De un lado, el paseo que lleva su nombre, de otro, el faro que le sirve de guía desde hace 15 años. Fernando Quiñones se marchó hace tres lustros, y otros tres más hace que una de sus obras más celebradas, 'La canción del pirata', obtuviera el reconocimiento de Finalista en los Premios Planeta. El 2013 es una fecha de coincidencias, y aunque parezca mentira, en el caso del escritor chiclanero, todas son felices. Van ya tres ediciones, tres convocatorias, tres citas, en las que sus amigos, familiares, discípulos y admiradores celebran la vida y obra del autor. De la última, la que está por venir, se sabía la fecha, el sábado 13 de abril; y el punto de partida, la iglesia de Santa María. También, se conocía el nombre de algunos de sus participantes, que ya se cuentan por el medio centenar. Ayer, los organizadores de la Ruta Quiñones terminaron de dar los detalles del encuentro. Primero se desveló el contenido del cartel anunciador, obra de la artista gaditana Amalia Quirós y que consiste en líneas generales en la estampa dibujada con palabras al principio de este reportaje. «He tenido un idilio con Fernando porque he hablado mucho con él para ver cómo le hubiera gustado que le pintasen», explicó Quirós durante la presentación, «he creado una imagen que se acercara al pueblo y a su manera de ser», continuó.
Después del descubrimiento del cartel, Blanca Flores desgranó el itinerario de la ruta. Empezará a las 10 de la mañana en Santa María con la participación de Luis García Gil, Inma Márquez y Rosario Troncoso. Se hablará, como no, de la faceta flamenca de Quiñones, con las intervenciones de Inma Torrent o la poeta Josela Maturana entre otros. En el Pay Pay se representará un fragmento de la Legionaria y hablarán y actuarán Felipe Benítez Reyes y Paco Medina, además de otros amigos. En la puerta del ayuntamiento intervendrá Rafael Román para contar los múltiples nombramientos que recibió el escritor chiclanero por parte de sus conciudadanos. La poeta Pepa Parra y el cantautor y escritor Fernando Lobo tomarán la palabra después. En Candelaria se reunirán un puñado de asociaciones culturales de la toda la provincia y en el edificio que antes albergara Libros Cádiz Jesús Fernández Palacios explicará de qué manera apoyó Quiñones a los poetas jóvenes. Una vez más, la procesión cívica parará en la Librería Manuel de Falla de la plaza Mina. Allí intervendrán Ana Rodríguez Tenorio y Antonio Serrano Cueto. A las 12.30 está prevista la celebración en la Biblioteca Provincial de una mesa redonda con una clara mirada femenina. En ella intervendrán Ana Sofía Pérez Bustamante, Lalia González Santiago, Pilar Paz Pasamar, Tere Torres, y la biógrafa del autor, Amalia Vilches. Cerrará este acto Fernando Polavieja. Ya de paseo por la Alameda, José Manuel Ripoll hablará sobre ese trabajo que hizo a medias con Quiñones sobre la 'Carmen' de Bizet. También participarán en este tramo del recorrido Mariló Rico, Pepe Pettengui, Julio Malo de Molina y Miguel Ángel García Argüez. Sobre las 15 horas llegará el final. Como siempre, a los pies de su estatua, en el Paseo Fernando Quiñones. Y como siempre, una ofrenda de arenques regados por la música de Mariana Cornejo y Carmen de la Jara. Preludio de una fiesta que seguirá después, también como es habitual, en la Peña Juan Villar, donde se sucederán las sorpresas a lo largo de otra tarde de alegría por el genial autor de Chiclana.