Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cataluña

El Gobierno denuncia a Alcanar por declararse «territorio libre»

La semana pasada se archivaron los recursos contra acuerdos similares en los Ayuntamientos de Prades y L'Aldea

EFE
BARCELONAActualizado:

El Ayuntamiento de Alcanar ha informado de que ha recibido un contencioso administrativo presentado por la delegación del Gobierno por haberse declarado "territorio catalán libre y soberano". Según fuentes municipales, en el recurso contencioso administrativo se argumenta que la moción que aprobó Alcanar es "nula de pleno derecho porque el Ayuntamiento no tiene competencia para dictarla, y además es contraria a principios de neutralidad y excede de una simple declaración de principios ideológicos".

El pleno del Ayuntamiento de Alcanar del pasado 6 de noviembre aprobó, por once votos a favor -ERC y CiU- y seis en contra -PSC y PP- una moción conjunta de ERC y CiU que declaraba el municipio de Alcanar como "territorio catalán libre y soberano". Esta moción también pedía al Parlament que asumiera la plena soberanía de la nación catalana, en la perspectiva de la constitución de un estado catalán y le instaba a convocar, cuando sea posible, una consulta sobre la independencia.

La denuncia, presentada por la delegación del Gobierno en Cataluña, no adjunta los puntos de la moción del Ayuntamiento de Alcanar , sino una síntesis de los puntos del acuerdo del Ayuntamiento de Celrà (Girona) en el que se declaraba "territorio libre y soberano", aprobado el 18 de septiembre de 2012, porque la considera análoga a la moción del consistorio canareo.

La semana pasada, el juzgado de lo Contencioso número 2 de Tarragona archivó los recursos que la subdelegación del Gobierno en Tarragona había presentado contra los acuerdos de los Ayuntamientos de Prades y L'Aldea (Tarragona) en los que ambos municipios se declaraban "territorio catalán libre y soberano".