ESPAÑA

El PP insiste en comparar a 'Stop desahucios' con los grupos «filoetarras»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varios dirigentes del PP insistieron ayer en comparar la plataforma 'Stop desahucios' con grupos y organizaciones del entorno de ETA, en la línea argumental inaugurada el lunes por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.

El más contundente fue el líder de los populares vascos, Antonio Basagoiti, que dijo desconocer si los dirigentes de la plataforma son o no afines a Batasuna y su entorno, pero que en su campaña de acoso y protesta ante las viviendas de cargos públicos del PP actúan «de manera clavadita a como lo hacían los del mundo de ETA». «No veo ninguna diferencia ni en los gritos, ni en la actitud, ni en el fondo», aseguró. De opinión muy similar es el diputado popular Rafael Hernando que, como Cifuentes, destacó que la plataforma de Vizcaya había apoyado marchas en favor de la liberación de presos enfermos de ETA y que cree que con su estrategia lo único que hace es «alentar a una izquierda radical» que, en su opinión, «coquetea» con grupos próximos a la organización terrorista.

La mayor parte de los grupos políticos de la oposición rechazaron el acoso a representantes políticos como método para reivindicar cualquier tipo de derecho, pero con igual intensidad recriminaron a los dirigentes del PP que «criminalicen» con sus comparaciones a un movimiento social que canaliza el hartazgo y las reivindicaciones de muchos miles de ciudadanos.

IU y los propios portavoces de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, en la que se encuadra 'Stop desahucios', están convencidos de que la virulencia de las críticas del PP solo esconde un intento de desviar la atención del asunto que es realmente importante: que los populares, tras apoyar por interés político la toma en consideración de la iniciativa popular en el Congreso, no tienen intención de respaldar su conversión en una ley.