Joaquín Almunia, en una foto de archivo.
europa ante la crisis

Almunia descarta que el rescate de Chipre sirva de modelo para otros países

El vicepresidente de la Comisión Europea asegura que España no tiene nada que ver con la isla del Mediterráneo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha rechazado este martes la posibilidad de que los términos del rescate aplicado a Chipre puedan servir de modelo para futuras crisis en otros países al considerar que la situación de la isla es específica y no tienen nada que ver con la de otros países, como por ejemplo España.

Al ser cuestionado durante una entrevista concedida a la Cadena SER sobre si existe la posibilidad de trasladar a otros países lo decidido en el caso de Chipre, Almunia ha respondido con un rotundo "no" y ha precisado que "los problemas de Chipre son específicos". "No hay otro país en la UE con un modelo bancario similar, que prácticamente podía considerarse un paraíso fiscal y que había creado un sistema bancario desproporcionado", ha explicado el vicepresidente de la Comisión Europea. "El caso de Chipre es único", ha añadido.

Así, el representante de Bruselas ha considerado "lógico" que en el caso de Chipre, cuyo sistema económico se ha demostrado inviable, los ciudadanos contribuyan bien como accionistas, bien como depositantes o contribuyentes. Almunia ha subrayado también que el caso de España "no tiene nada que ver con Chipre", ya que en España los problemas estaban relacionados con la 'burbuja inmobiliaria' y los bancos se encuentran inmersos en un programa de reestructuración que afecta a alrededor del 20% del sector.

Por otro lado, el responsable de Competencia de la Comisión ha recordado que las previsiones de Bruselas apuntan a que la recesión se prolongará este año en España y ha señalado que las previsiones del Gobierno español "se van acercando" a las de la CE y otros organismos. "Todos coincidimos en que lo normal es que en la segunda mitad del año las economías importantes de la zona euro se recuperen y eso beneficie a España", ha señalado Almunia.