El idilio psicodélico de Ledatres
La banda portuense presenta su tercer disco, 'Story of a Love-a-lite', una ópera- rock ecléctica con nuevos sonidos cósmicos e impregnados de humor
EL PUERTO.Actualizado:Un satélite que se enamora de la torre Eiffel. Pero la fuerza de la gravedad le impide detenerse para amarla. Apenas un instante efervescente, de amor improbable entre dos entes que jamás podrían haber sido atravesados por las emociones humanas, salvo en el mundo de los sueños. El satélite, frustrado en sus anhelos, paseará su desventura por los cinco continentes, en forma de canciones cantadas en japonés, francés, alemán, portugués... y español. Los portuenses Ledatres acaban de estrenar su tercer disco, 'Story of a Love-a-lite'.
Un nuevo trabajo en el que estos músicos han experimentado con los sonidos para dar forma a una decena de composiciones eclécticas, desde los ritmos brasileños a las marchas militares, con un punto cósmico y 'très chic'. Melodías a medio camino entre la sensualidad y la fantasía, que recuerdan a las cajas de música y de universos infantiles de magos y dragones.
Del oído al subconsciente
El aroma a sueños de Story of a Love-a-lite, sus tintes psicodélicos y su 'pop hypnagógico', conectan con algún rincón del subconsciente que siempre despierta una sonrisa, porque el denominador común que resume el disco es el optimismo. Algo muy cotizado en los tiempos que corren.
«Cuando le fuimos mostrando lo que teníamos a Paco Loco, nos dijo que por qué no hacíamos una ópera rock, como si fuera una historia que después pudiéramos llevar en gira a los teatros». Pedro Perles, vocalista, guitarrista y compositor, narra cómo implicaron a la autora María Román para crear una línea argumental apoyada en notas musicales que el productor portuense, en su estudio, se encargó de pulir con sugerencias que fueron asimiladas por Ledatres.
Cinco años ha tardado la banda portuense en publicar 'Story of a Love-a-lite', que se ha fraguado poco a poco. Sus primeros discos, 'Hypnagogic' (2007) y 'Mis operaciones habituales' (2008) fueron grabados en apenas una semana. «Son trabajos mucho más pasionales. Story se ha fraguado poco a poco, hemos tenido más tiempo a madurarlo, mientras lo combinábamos con otros proyectos. Y creemos que su principal seña de identidad es el humor. Si algo distingue a Ledatres, es la risa. Nos lo pasamos muy bien juntos y eso se transmite en cada nota». Con Patricio Espejo a los teclados, Jesús Cabral al bajo, Esteban Perles a la batería y percusión y una nueva incorporación Calde Ramírez, de 'Music Komite', con la sección electrónica, guitarra y percusiones. Por vez primera no han contado con discográfica, se han autoproducido, aunque cuentan con el management de Dinosound, la productora del festival Monkey Week, en cuya última edición presentaron, en directo, este nuevo trabajo. Story of a Love-a-lite se puede descargar de Bandcamp, a riesgo de perderse las ilustraciones en 'patchwork' con que Ana Montiel ha ilustrado el CD. Una verdadera joya que da forma y color a la música de Ledatres. El disco se puede comprar en la librería Zorba y en el restaurante El Arriate, ambos en El Puerto. Y en Cádiz, en la librería- cafetería La Clandestina.
Las fechas para conciertos que de momento están cerradas son el 25 de abril en el festival Jamón Pop de Huelva y el 26 de abril en el Jabón Pop de Sevilla. También habrá citas, por confirmar, en Madrid, Barcelona y Valencia, entre otras capitales. En la agenda, la posibilidad de salir al extranjero y hacer gira en Latinoamérica.