Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso Vladimir Putin, en el Kremlin. :: SERGEI ILNITSKY / EFE
MUNDO

China afianza su relación con Rusia para hacer un frente común contra EE UU

Xi Junping «supera las expectativas» al firmar con Vladímir Putin acuerdos para que el gigante asiático reciba más gas y petróleo

COLPISA / AFP
MOSCÚ.Actualizado:

El presidente chino Xi Jinping estimó ayer que su visita a Rusia, que ya cosechó una treintena de acuerdos, superó «todas las expectativas» y alabó el papel desempeñado, según él, por Moscú y Pekín para garantizar «el equilibrio internacional». «Mi visita logró su objetivo. Los resultados superaron ampliamente todas mis expectativas», declaró el presidente chino en un encuentro con el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev. «Estoy muy contento», insistió Xi, citado en un comunicado del servicio de prensa del Gobierno ruso.

El viernes Xi se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y al final del encuentro los dos países concluyeron una treintena de acuerdos, sobre todo en el sector petrolero y en el del gas. El presidente chino llegó a Moscú el viernes con su esposa Peng Liyuan para una visita de tres días. Asegura que eligió Rusia en su primer viaje al extranjero «para demostrar la importancia particular» de las relaciones ruso-chinas. «El tiempo pasa, muchas cosas cambian en el mundo, pero las relaciones ruso-chinas no paran de reforzarse y de desarrollarse», insistió Xi, que se refirió a Medvedev y a Putin como sus «viejos amigos».

El primer ministro ruso saludó por su parte «los nuevos resultados importantes» obtenidos en el marco de esta visita, realizada días después de la investidura de Xi como presidente. «Todo esto aporta una contribución considerable al desarrollo de nuestras relaciones, y estamos encantados con ello», declaró Medvedev. Además de los acuerdos económicos y comerciales firmados el viernes, los dos países coinciden en sus puntos de vista sobre los grandes temas internacionales, y hacen un frente común contra lo que califican de injerencia en los asuntos internos de otros Estados, sobre todo Siria. «Nuestras relaciones son las mejores posibles entre países», declaró Xi, durante un discurso ante los estudiantes del prestigioso Instituto de Relaciones Internacionales (Mgimo) de Moscú. «Estas relaciones fuertes constituyen una importante y sólida garantía de equilibrio internacional», recalcó.

El presidente chino llamó a los dos países a «reforzar más su cooperación estratégica en la escena internacional (...) para garantizar la paz y la estabilidad» en el mundo. «Siempre debemos ser buenos vecinos, buenos amigos y socios fiables», añadió.

Siria

A día de hoy Rusia y China bloquearon todos los proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una condena al presidente sirio Bashar al Asad. «Hay que respetar el derecho de todos los países del mundo a elegir ellos mismos su vía de desarrollo», insistió ayer Xi, haciéndose eco de la posición oficial de Moscú. Más tarde, el presidente chino se reunió con el ministro de Defensa ruso, Serguei Choigu. Los dos responsables mostraron una «convergencia total en sus opiniones» sobre los temas de seguridad internacional, declaró un viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antonov, a la agencia pública Ria Novosti, al final del encuentro.

El presidente chino partirá de Moscú hoy África, para visitar Tanzania, Sudáfrica y la República del Congo, en una gira con el objetivo de confirmar la importancia que otorga Pekín a los países emergentes, donde las empresas chinas no paran de desarrollarse. Además, el martés comenzará una reunión del grupo del Brics -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, donde se prevé crear un banco de fomento, un proyecto clave en su objetivo de construir alternativas a las instituciones dominadas por Occidente.También abordará la creación de un fondo de reservas de divisas para ser utilizado por cualquiera de sus miembros en caso de emergencia.