Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

BBVA invertirá 42 millones en mejorar la especialización de sus empleados

La entidad destinará más de cinco millones de horas en 2013 a actualizar la formación de su plantilla, de cara a mejorar la atención al cliente

A. B.
MADRID.Actualizado:

La formación interna en las empresas ha adquirido un carácter estratégico con la crisis, en el afán de aquellas por mejorar su competitividad. Entre las grandes multinacionales españolas, BBVA destaca en la apuesta por la actualización y especialización de sus profesionales. Así, en 2013 destinará 42 millones de euros a su formación -a través del programa Campus BBVA Update-, con una oferta variada y multicultural de la que se beneficiarán sus 115.000 empleados.

En total, serán más de cinco millones de horas -una media de 46 al año por empleado- dedicadas a fomentar el desarrollo de sus profesionales, poniendo el foco principal en potenciar la relación con el cliente y el conocimiento de los retos que afronta la industria financiera. Y en esas enseñanzas, el 'e-learning' jugará un papel fundamental -dos tercios de las mismas serán 'online'-. Asimismo, se intensificará el uso de nuevos canales como aulas virtuales, 'web streaming', videoconferencias y dispositivos móviles.

«Este año profundizaremos en una oferta especializada y global, alineada a las necesidades del entorno, de los profesionales y de la estrategia del grupo», explica Ignacio de la Vega, director de Formación Global del BBVA. Y todo con la mirada puesta en el servicio al cliente. En España, por ejemplo, se impartirán más de 600.000 horas de formación destinadas a ello, de las que 45.000 se centrarán en la «gestión excelente». Habrá iniciativas similares en las oficinas del banco en EE UU, México, Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

También sobresale la formación sobre los últimos cambios registrados en el sector financiero, fundamentalmente normativos. Así, habrá once itinerarios 'online' adaptados a los diferentes perfiles del grupo que desarrollan tareas de análisis de riesgos. Igualmente destacan las actividades de 'management y habilidades', con casi 700.000 horas dirigidas a potenciar los conocimientos necesarios para la dirección de equipos de trabajo y el desempeño de la función directiva. Se desarrollarán, además, enseñanzas especiales en tecnología e innovación, así como en requerimientos legales.

El programa 2013 de formación del BBVA se operará alianza con las principales universidades y escuelas de negocio internacionales (London School of Economics, Wharton Business School, Babson College, IESE, IE, o el Instituto Tecnológico de Monterrey). Y merced a esos acuerdos también se profundizará en la enseñanza de idiomas a los empleados de la entidad «algo fundamental en un mundo cada vez más globalizado», apunta De la Vega.

Campus BBVA acaba de obtener la certificación CLIP de la prestigiosa European Foundation for Management Development (EFMD), que reconoce la calidad en el diseño y en el funcionamiento de la formación corporativa.

Actualmente solo ha sido concedida a 16 compañías globales del mundo en diferentes sectores: financiero, seguros, consultoría, tecnológico, farmacéutico y automoción. Desde el banco destacan que gracias a esa distinción, además de ser un incentivo, podrán mejorar el intercambio de buenas prácticas con otras multinacionales.