Galán estima que no se logrará generar empleo hasta la segunda mitad de 2014
BILBAO.Actualizado:La economía española ya ofrece «señales de recuperación» y, después de un 2013 «de transición», el empleo volverá a crecer «en la segunda mitad de 2014». Es el diagnóstico que ayer hizo el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ante la junta de accionistas -celebrada en Bilbao-, donde elogió el «importante esfuerzo de consolidación fiscal» impulsado por el Gobierno, que hace que España «esté ganando en credibilidad. Galán se sumó así al optimismo de otros grandes ejecutivos -como César Alierta o Emilio Botín-, que sitúan a finales de año el comienzo de la recuperación.
Aún así, el mercado nacional supuso solo el 30% del beneficio neto de la eléctrica en 2012 (2.841 millones de euros). El 41% vino de Reino Unido y EE UU, y el 28% de Latinoamérica. Según Galán, la estrategia para el periodo 2012-2014 pasa, entre otros aspectos, por «concentrar actividades en negocios y países estratégicos, desinvirtiendo 2.000 millones en los que no lo son». Otro de los objetivos «prioritarios» será el de «consolidar la fortaleza financiera de la empresa, y mantener la política de dividendos». También contempla dirigir sus inversiones «a aquellas áreas con mayor previsibilidad y estabilidad», esto es, las actividades reguladas (redes y renovables), de las que proviene «el 80% del beneficio neto».
Respecto al convulso panorama energético español, elogió las medidas del Ejecutivo para atajar «el principal problema», la deuda de tarifa (que ya suma cerca de 30.000 millones). «La nueva normativa tarifaria -explicó- garantiza la titulización del exceso de déficit de 2012 (unos 3.500 millones de euros) sobre lo que marcaba la ley (1.500 millones) y, además, contempla no generar déficit en 2013».