Botín no ve «impedimento» para que Sáenz siga como primer ejecutivo del Santander
El presidente del banco cree que habrá que esperar hasta 2014 para tener evidencia de la mejora anunciada en la economía española
SANTANDER.Actualizado:«La economía española ha entrado en una nueva fase y tenemos la confianza de que estamos cerca de un cambio de ciclo». Positivo, pero también muy cauto, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó ayer ante la junta de accionistas, celebrada en la capital cántabra, que «los próximos trimestres todavía serán duros en España». Por eso matizó que los frutos de esa nueva fase económica «comenzarán a manifestarse en la segunda mitad del año y, de forma más evidente, en 2014».
Botín aprovechó para despejar otras dudas y aseveró que Alfredo Sáenz seguirá ejerciendo como consejero delegado porque el banco dispone de «informes terminantes de que no hay impedimento legal» para que continúe. Su 'número dos' fue condenado por denuncia falsa e inhabilitado para el desempeño profesional. Y aunque el Ejecutivo de José Luis Rodríguez le indultó, el Tribunal Supremo anuló hace varias semanas los efectos administrativos de ese perdón gubernamental.
La decisión de ejecutar el fallo la ha de tomar ahora el Banco de España, que ya ha requerido a la entidad para que formule sus alegaciones. Pero el Gobierno actual también ha preparado un real decreto que trasladará a la normativa española las pautas de la Autoridad Bancaria Europea. Estos cambios permitirán que un directivo del sector del crédito pueda ser considerado honorable y, por tanto, idóneo para ejercer responsabilidades, incluso si ha sido condenado en sentencia firme, según sean la naturaleza y las características del delito.
El problema de los clientes que pierden su vivienda por no poder pagarla también estuvo muy presente en la junta. Para el Santander, dijo Botín, «el desahucio es la última y peor opción para todos». Informó en este sentido de que, desde el verano de 2011 a diciembre de 2012, más de 21.000 clientes hipotecados «que pueden ser perfectamente identificados», se han acogido a la moratoria por la que, durante tres años, solo pagan los intereses de la deuda, sin reintegrar el capital pendiente.
El Santander espera un fuerte aumento de los resultados en 2013, una vez terminados los saneamientos. El consejero delegado vinculó ese objetivo con una ganancia de cuota de al menos tres puntos hasta 2015. La reestructuración del sector ofrece esa oportunidad, pero el crecimiento del crédito en un entorno de recesión es el gran desafío. De hecho, el presidente ya ha visitado cinco territoriales de la red española «para hablar, exclusivamente, de la forma de activar el crédito».