Blanca Suárez: «Ahora es imposible hacer una serie de género fantástico»
La actriz, ahora en cartel con 'Los amantes pasajeros', habla sobre la cancelación de 'El barco'
MADRID Actualizado: GuardarEs, con toda probabilidad, una de las actrices más naturales del panorama cinematográfico español. Con nueve películas y dos series a sus espaldas, Blanca Suárez se confirma como una de las grandes promesas, si no realidad, de la industria. La espontaneidad y frescura que la joven imprime a todos y cada uno de sus personajes han encandilado al cineasta Pedro Almodóvar, que no ha dudado en contar con ella en sus dos últimas películas. «En 'Los amantes pasajeros' he perdido un poco la vergüenza con Pedro, no me he sentido tan intimidada. Pero los miedos se han transformado y han surgido otros nuevos porque sigues teniendo miedo a decepcionarle», reconoce la madrileña.
Y es que para el director manchego solo tiene halagos: «Toda su exigencia me parece una virtud. Si yo fuera él exigiría el 200% de mis actores y de la gente que trabaja para mí». En este sentido asegura que el realizador, además de tener en la cabeza la línea de pensamiento de cada personaje, es capaz de ponerse en la piel de todos ellos. Un detalle éste que lo convierte en un excelente director de actores porque «da al intérprete muchos detalles y muchas pistas» a la hora de encarar el papel.
Sobre la película, que lleva dos semanas en cartel, prefiere no decir mucho. «La gente debe ir al cine y descubrirla por sí misma. Se va a reír. Si dejas a un lado tus prejuicios y eres capaz de montarte en ese avión y dejarte llevar es muy probable que acabes riéndote de ti mismo», reflexiona. Y es que para la actriz, de 24 años, los personajes de la película toman conciencia de quiénes son y se aceptan en plena catarsis en ese vuelo que relata la película.
Sobre 'El barco'
Conocida a raíz de su trabajo en la serie 'El internado', la joven ha seguido compaginando su labor en el cine con la televisión. Hasta hace poco interpretaba a Ainhoa Montero en 'El barco' en Antena 3, una serie que, finalmente, no ha renovado para una cuarta temporada. «Ha sido un final muy precipitado para todos, para el espectador y para nosotros», asegura. «Se luchó por hacer uno o dos capítulos de cierre pero no ha podido ser así y hemos intentado adaptar este último capítulo, que iba a ser de temporada, a final de serie para que quedara lo mejor posible».
Lo cierto es que, junto a 'La fuga', ha sido una de las pocas series españolas que se han acercado al género fantástico, siguiendo la estela de éxitos como 'Perdidos'. «Se empezó con esa intención pero en estos tiempos hacer una serie de género es casi imposible. Como productor hay muy poca gente que se atreva a hacer eso porque al final una serie de género está dirigida a un sector muy concreto de la población. Es lógico que los productores quieran que la serie la vean niños, adolescentes, papas y abuelos», analiza. A partir de ahí, añade, «tenemos que tener en cuenta que la situación no es muy boyante en todo el país y la exigencia de ganancias sobre un producto ha subido, así que han optado por pasar página e impulsar otras series».
Suárez se encuentra ahora estudiando nuevos proyectos pero «etapas de tranquilidad como éstas nunca vienen mal». Y sobre el posible salto al extranjero: «No es algo que me obsesione. Es una cosa que si tiene que venir pues aparecerá. Siempre es positivo intentar llegar lo más lejos posible».