Valenciano pide que «todos dejen las armas» en el PSOE
La vicesecretaria general pide que todos "se pongan al servicio de Rubalcaba" | Pide trabajar por un partido fuerte "más allá de quien lo lidere en diez, cuatro u ocho años"
MADRID Actualizado: GuardarLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano , ha pedido este viernes a "todo el mundo" en el partido que "abandone las armas y se ponga al servicio" de quien fue elegido como secretario general en el Congreso celebrado en Sevilla en febrero de 2012, Alfredo Pérez Rubalcaba."Hay voces que desde el principio intentar desgastar el liderazgo de Rubalcaba, sobre todo desde fuera del PSOE", porque es "un personaje político muy temido en la derecha desde hace muchos años" y por eso es "atacado sin piedad", ha afirmado en una entrevista en TVE.
Pero también hay, a su juicio, "algunas voces internas que no aceptaron nunca el resultado del Congreso de Sevilla, que Rubalcaba ganó en buena lid después de pelearlo durante bastantes meses". En este contexto, Valenciano ha recordado que, en el año 2000, José Luis Rodríguez Zapatero ganó a José Bono por un margen de votos menor que el que separaba a Rubalcaba de Carme Chacón. La vicesecretaria general ha señalado que "la cultura del PSOE dice que, aunque haya habido una contienda dura, el que gana el congreso es el líder y todo el mundo se pone a su servicio". Por lo tanto, "lo razonable y lo bueno" es que "todo el mundo abandone las armas y se ponga al servicio de quien ha ganado el Congreso".
"Más allá de quién lidere el PSOE dentro de ocho años, dentro de cuatro o dentro de diez, lo importante, incluso para que lo liderara otro en el futuro, es que sea fuerte", ha subrayado. Valenciano considera que "es muy bueno ser crítico dentro" del partido y "ser leal fuera". Sin embargo, ha añadido, "algunas personas creen que es lo contrario, que hay que ser crítico fuera y parecer leal dentro", pero eso "no es bueno para el PSOE". La 'número dos' del partido ha dicho que comprende "perfectamente" que haya "dirigentes del PSOE preocupados por la situación", pero ha lamentado que ese "ruido interno" parezca "más interesante" que las propuestas de la formación para combatir el paro y la pobreza.
Un partido fuerte frente a la derecha
Valenciano ha explicado que el PSOE "necesita ser fuerte" y "reinventarse" no porque quiera serlo, sino porque "España necesita un partido socialista fuerte" ante una derecha que "está cabalgando sobre principios y consensos, destrozando muchas de las cosas que todos creíamos que eran eternas" y "haciendo mucho daño a la gente". Ante esta situación, la vicesecretaria general ha recalcado que "el PSOE tiene que estar listo lo antes posible para ser la alternativa a esta tremenda derecha". "Nuestro trabajo tiene que ser fortalecer la alternativa progresista que existe en este país, que en este momento pasa obligatoriamente por el PSOE", ha insistido.
Por otro lado, ha explicado los cambios anunciados este jueves durante la Ejecutiva Federal del PSOE, en la que Rubalcaba dijo que la vicesecretaria general reforzará las labores de coordinación entre el Grupo y Ferraz y también dentro de la dirección federal y con la Secretaría de Organización.
"Tenemos mucho trabajo" y "muy pocos medios", así que "muchas veces estamos todos en todo", ha manifestado. En declaraciones a la cadena SER, ha aclarado que ella no tiene "más poder" que antes, sino que asumirá "un poquito más de trabajo". En su opinión, esta nueva forma de repartir el trabajo les permitirá "hacerlo mejor" y "liberar" a Rubalcaba "del día a día". "Es deslindar un poco la actividad del secretario general de la de la vicesecretaria general para intentar ser más eficaces", ha resumido.