![](/cadiz/prensa/noticias/201303/22/fotos/6397325.jpg)
Margallo reconoce que se reunió con la princesa Corinna en dos ocasiones
El ministro de Exteriores asegura que las citas fueron «personales» y nunca pagó a la amiga del Rey por mediaciones internacionales
MADRID. Actualizado: GuardarEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reconoció ayer lo que desde hace días se había convertido en un secreto a voces: que había mantenido dos encuentros personales con la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Aun así insistió en la versión que ha ofrecido desde un primer momento su departamento, y según la cual ni él ni nadie del Ministerio realizó encargo alguno de trabajo a la mediadora internacional, amiga «entrañable» del Rey, según la definición de ella.
El titular de Exteriores mostró su deseo de ser «transparente» y se ofreció a comparecer ante la comisión correspondiente del Congreso y, si fuera preciso, también en la de Secretos Oficiales con el fin de informar a los grupos parlamentarios sobre las reuniones que mantuvo con la princesa. En cualquier caso, ayer se negó a ofrecer detalles sobre las mismas para «no alimentar este serial», según justificó. Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha afirmado en varias entrevistas haber hecho «trabajos gratis» para España por los que no ha cobrado «un solo euro del dinero de los contribuyentes». «Esa labor que he realizado para el Gobierno español, cuando se me ha pedido, ha sido siempre delicada, confidencial. Son -comentó- asuntos clasificados, situaciones puntuales que yo he ayudado a solucionar por el bien del país».
El Ejecutivo por el contrario niega de forma tajante cualquier tipo de vinculación laboral con la aristócrata alemana, entre las que el diario 'El Mundo' incluye una supuesta mediación ante los Emiratos Árabes para aplacar el malestar del país arábigo por la reducción de las primas a las energías renovables, un sector que cuenta con importantes inversiones de esa federación. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró el 1 de marzo que el Ejecutivo «no ha encargado ninguna labor» a la princesa.
La contundente afirmación de la número dos del Gobierno fue refrendada cuatro días después en el Senado por García-Margallo, quien añadió que esto es algo fácilmente demostrable ya que «en el Ministerio de Asuntos Exteriores no figura partida presupuestaria alguna en relación con mediaciones internacionales». Pero el hecho de que no se haya abonado una compensación a la princesa Corinna no significa que esta no haya colaborado gratis con el Ejecutivo, como ella misma declaró.
Además, García-Margallo prefirió no poner la mano en el fuego por la relación laboral que la aristócrata haya podido tener con otros departamentos del Gobierno. «Puedo explicar lo que yo conozco y sé, y no puedo ni siquiera intuir qué ha pasado en otras instancias de las que no soy responsable», destacó.
Preguntas de la oposición
El PSOE mantiene un perfil bajo en todo lo que relaciona al Gobierno con las actividades de la princesa. Tan solo se ha referido al asunto el secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, y fue para asegurar que durante el tiempo que formó parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no existió trato de ningún tipo.
Quien sí ha hecho de este tema objeto prioritario es Izquierda Unida. La formación liderada por Cayo Lara, a cuya instancia comparecerá Margallo en el Congreso, ha registrado en la Cámara baja una extensa batería de preguntas al Gobierno. IU está interesada en conocer, entre otras cuestiones, si el Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene conocimiento de que el Rey actúe como intermediario en operaciones comerciales en el extranjero y si es así, si recibe remuneración por ello además de si se piensa tomar algún tipo de medida judicial contra la princesa.
UPyD ha presentado sus propias preguntas a través de las cuales interrogará al ministro acerca del motivo de sus reuniones con la aristócrata o qué información oficial pudieron haber intercambiado en dichos encuentros.