La Guardia Civil eleva a 50 millones el fraude de los ERE
SEVILLA.Actualizado:Las empresas consultoras y mediadoras en los ERE pagados por la Junta de Andalucía podrían haberse beneficiado de más de 50 millones de euros desviados de fondos públicos con la fórmula de «sobrecomisiones». Esta es la cifra que baraja la Guardia Civil tras analizar parte de la información incautada en la operación 'Heracles', que se salda con 22 detenido y 13 registros en los cuales se han intervenido 82.000 euros fraccionados en sobres. La juez Mercedes Alaya interrogó ayer a uno de los directivos de estas consultoras, y tenía previsto también tomar declaración al exsindicalista Juan Lanzas, el «conseguidor» de las pólizas.
La Unidad Central Operativa (UCO) confirmó que esta fase de la investigación de los ERE fraudulentos se ha centrado en describir el «flujo irregular de dinero» que seguían determinados fondos procedentes de la Junta a través de diversos entramados de empresas instrumentalizadas para tal fin. Un sistema que la juez cree que fue ideado por el propio Lanzas. Aunque se mantiene el secreto de sumario, la actividad de esta organización delictiva se asocia entre otros a los delitos de cohecho, malversación de fondos públicos, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y falsedad documental.
Los primeros en prestar declaración ante la juez Alaya fueron el ex director general de Trabajo de la Junta, Javier Guerrero, que fue enviado por segunda vez en un año a prisión la tarde del miércoles, y responsables de las entidades mediadoras o consultoras. Es el caso de un directivo de Vitalia, para el que el fiscal ha solicitado el ingreso en prisión, a quien la juez atribuye el presunto desvío de 3,7 millones en comisiones, y de Lanzas, que pudo haber recibido 6 millones.