Rubalcaba refuerza la dirección del PSOE con Jáuregui
El veterano político vasco no será miembro formal de la ejecutiva pero asistirá a sus reuniones en calidad de delegado federal
MADRIDActualizado:Alfredo Pérez Rubalcaba ha decidido reforzar la dirección del PSOE con la incorporación a las reuniones de la ejecutiva del veterano y reputado político vasco Ramón Jáuregui, según han confirmado fuentes de Férraz. El 'exvicelehendakari', que lleva meses coordinando los trabajos de renovación ideológica para la Conferencia Política que tendrá lugar en octubre, será nombrado delegado federal y de ese modo podrá participar en los debates del principal ógano ordinario de decisión del partido.
Con este movimiento el secretario general de los socialistas da respuesta a quienes consideran que gran parte de los problemas que acarrea la formación se ven amplificados por una estructura de dirección que no es suficientemente sólida. Cierto o no, es un intento de acallar la inquietud que se ha apoderado de importantes cuadros socialistas en el último mes, en el que el PSOE ha encadenado varios conflictos internos: el choque con el PSC; las discrepancias con los socialistas gallegos, ya resueltas, y el "error" de Ponferrada, saldado con la salida del partido de Samuel Folgueral, hoy alcalde, y sus siete concejales.
A este cambio se une el refuerzo de las atribuciones de la vicesecretaria general, Elena Valenciano, tanto en la ejecutiva como en la dirección del grupo parlamentario socialista. La federación andaluza, la más potente, había solicitado este apoderamiento para aislar a Rubalcaba de las turbulencias orgánicas y permitir su proyección social.
La dirección del grupo que coordina Soraya Rodríguez sumará además a la diputada valenciana y portavoz de Igualdad, Carmen Montón, y al secretario general del PSOE riojano, César Luena.
Comisión de Garantías de Igualdad
Rubalcaba ha avanzado asimismo la creación de una Comisión de Garantías de Igualdad, que estará presidida por la catedrática Amparo Valcárcel, miembro del Consejo de Estado. Históricas dirigentes socialistas como Carmen Alborch, Francisca Sauquillo, Amparo Rubiales y Rosa Conde formarán parte de esa comisión, así como los exministros Ángel Gabilondo y Antonio Camacho y la representante de Juventudes Socialistas Mirella Ruiz.
"Sus funciones serán las de asesorar, formar, recomendar, estudiar y resolver reclamaciones, ya que hay conflictos y temas difíciles de resolver en temas de igualdad en las agrupaciones", ha remarcado en secretario general del PSOE. Dicha comisión podrá supervisar mociones de censura, como la que recientemente llevó a cabo el PSOE en Ponferrada.
Agotará su mandato
El líder del PSOE ha remarcado durante la rueda de prensa ofrecida su compromiso de seguir al frente del partido hasta que se acabe "su contrato", es decir, en 2016.
Rubalcaba ha manifestado que a lo largo de la reunión de la Ejecutiva Federal nadie le ha pedido que se aparte y que él tampoco tiene intención de hacerlo. "Yo tengo un contrato que tiene un tiempo y un contenido; el tiempo son cuatro años y el contenido es un proyecto, cambiar el PSOE para que vuelva a ser el PSOE", ha enfatizado.