Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El extesorero del PP Luis Bárcenas, a su salida de la sede de la Fiscalía Anticorrupción. :: EFE
ESPAÑA

Los jueces Ruz y Bermúdez endurecen su lucha por asumir los 'papeles de Bárcenas'

Los instructores no ceden la competencia y llaman a declarar mañana, por los mismos hechos, al extesorero del PP

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El conflicto de competencias por saber qué juez de la Audiencia Nacional asume finalmente la investigación de los denominados 'papeles de Bárcenas', la supuesta contabilidad secreta del PP, vivió ayer un nuevo capítulo rocambolesco y más propio de un sainete judicial, que dejó malparada la imagen del tribunal central.

Los dos contendientes en liza, los instructores Javier Gómez Bermúdez y Pablo Ruz, endurecieron sus posiciones hasta extremos nunca vistos en la Audiencia Nacional. Ambos siguen sin ceder ni un milímetro y ayer mantuvieron activas sus diligencias de investigación. En este juego de dominó, los instructores pusieron de acuerdo sus agendas y citaron para mañana por la mañana a Luis Bárcenas para aclarar la autoría del cuaderno secreto con la contabilidad del PP. Eso sí, cada uno en su juzgado y con un margen de dos horas, Ruz a las 10.00 horas y Gómez Bermúdez a las 12.00, pero ambos por los mismos hechos.

El primero interrogará al extesorero del PP por la pieza separada abierta que vincula los 'papeles de Bárcenas' con la 'trama Gürtel', que él mismo investiga, mientras que Gómez Bermúdez lo hará por la querella presentada por Izquierda Unida y otros cuatro colectivos por la supuesta financiación ilegal del partido del Gobierno a través de los supuestos donantes.

Pero, ¿cómo es posible que un imputado sea citado en dos juzgados por el mismo motivo? Esta era la pregunta más repetida ayer en el tribunal central. La razón es que la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite que dos jueces batallen por la competencia de un caso hasta que la Sala de lo Penal, órgano superior jerárquico, resuelva la disputa.

En el caso de Ruz y Gómez Bermúdez, para llegar a esta situación aún quedan pasos por dar, a la vista que ninguno piensa ceder y plantear la pertienente cuestión de competencia, ya que se interpretaría como un cesión.

Sin embargo, el espectador en la sombra de esta partida, la Fiscalía Anticorrupción, es quien tiene en su mano mover ficha y no lo va a hacer de inmediato. Habrá que esperar a la próxima semana para que presente un recurso de apelación ante la Sala de lo Penal para que Gómez Bermúdez entregue «de una vez» la competencia a Ruz, según confirmaron fuentes jurídicas.

Una vez que se dé este paso, la sala ya tendrá encima de la mesa el debate jurídico y podrá resolver el vodevil en que se está convirtiendo la investigación de los 'papeles de Bárcenas', tanto por la dilación de las diligencias a practicar como por la imagen resultante para un tribunal tan mediático como es la Audiencia Nacional.

Coincidencia de agendas

La coincidencia de agendas de Ruz y Gómez Bermúdez no fue casual. El primero había citado a Bárcenas hoy como imputado, pero al final decidió, a petición de su abogado, posponer la comparecencia a mañana, cuando también tendrá que declarar el extesorero del partido Álvaro Lapuerta.

A su vez, Gómez Bermúdez llamó a declarar a Bárcenas ese día también a petición de su letrado y por «economía procesal», es decir, para no hacerle venir dos veces. Sin embargo, causó extrañeza que el juez, que inicialmente había programado las citaciones del 25 al 27 de marzo, adelantase al viernes la de Bárcenas y retrasase al 4 y 5 de abril las comparecencia de Lapuerta y los empresarios que aparecen en la lista como supuestos donantes del PP.

No es casual, tampoco, que los movimientos de ambos jueces lleguen después de que Bermúdez acusase a Ruz de bordear la prevaricación por investigar los 'papeles del extesorero' con la pretensión, según dijo en un auto del martes, de abrir una «causa general» al PP. Algo que «además de (ser) contrario a la Constitución y las leyes», es incompatible con la posición de acusador que mantiene los populares en el 'caso Gürtel', puesto que en la supuesta contabilidad B tendría que actuar como defensor.

Gómez Bermúdez justificó también que Ruz debía entregarle la competencia para evitar dilaciones y duplicidades en la investigación. Asimismo ha mantenido con anterioridad que fue él el primero en admitir los hechos y no su compañero, y ha recordado que éste rechazó en dos ocasiones asumir la causa por no ver relación «en ese momento» con la 'trama Gürtel', en una velada acusación al seguidismo de la posición de la Fiscalía.

Otro de las actores que esperan agazapados, el presidente de la Sala de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, afirmó el martes que el conflicto entre los dos instructores no debe ser tomado «como confrontación o desencuentro, sino que es simplemente una cuestión de competencias, donde dos jueces entienden que conforme a la legislación vigente son competentes para conocer el asunto». Una ratificación de que la disputa la resolverá su sala.