Economia

El impuesto a los depósitos bancarios tendrá un tipo de entre el 0,1% y el 0,2%

El ministro de Hacienda resalta que en España «no existe ni va a existir» un impuesto sobre los ahorradores, como el que prepara Chipre

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El impuesto estatal sobre los depósitos bancarios, vigente desde enero de este año, penalizará a las entidades de crédito con un gravamen de entre el 0,1% y el 0,2%, según avanzó ayer el ministro de Hacienda en los pasillos del Congreso de los Diputados. Cristóbal Montoro subrayó que «no existe ni va a existir» ningún tributo que penalice a los ahorradores. Sin embargo, está por ver si los bancos intentarán endosar a sus clientes los costes derivados de esta nueva figura en forma de mayores comisiones o menores rentabilidades por sus ahorros.

Montoro no concretó en qué momento comenzará su departamento a aplicar este nuevo gravamen, que aún se mantiene en el 0% con que nació en enero. El Gobierno, explicó un portavoz del Ministerio de Hacienda, creó este impuesto sin propósito recaudatorio. Su finalidad sería, según las fuentes consultadas, compensar a las comunidades autónomas que ya habían fijado sus propias tasas, como Extremadura, Canarias y Andalucía, y que tuvieron que retirarlas a raíz de la creación del impuesto estatal. De paso, el nuevo tributo buscaría garantizar la unidad de mercado al evitar que cada comunidad establezca cargas diferenciadas sobre los depósitos.

«En España no existe ni va a existir un impuesto sobre depositantes o ahorradores como el que se trata de implantar en Chipre», resaltó el responsable de Hacienda. El tributo que prepara el Gobierno, explicó Montoro en el Congreso durante la sesión de control al Gobierno, «grava a las entidades bancarias en función de su volumen de depósitos y viene a sustituir al que aplicaban tres comunidades autónomas hasta diciembre».

En ese sentido, el ministro resaltó que su objetivo es poner «orden en el mercado bancario español, en razón de la demanda que hace la Comisión Europea», al homogeneizar la aplicación del tributo en todo el territorio nacional.