Los cursos de idiomas para adultos viven un 'boom'. / MujerHoy.com
educación

Aprender idiomas no puede esperar

No hay edad para estudiar un idioma. De hecho, ahora, los cursos para adultos viven un 'boom'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un mal día, los españoles nos levantamos de la cama y descubrimos que necesitábamos aprender idiomas. Y a toda velocidad. La crisis aprieta y llega el momento de dar la vuelta a una de las estadísticas que más nos sacan los colores: el 46,6% de los españoles de entre 25 y 64 años no sabe ningún idioma, según datos de Eurostat; y solo el 22,9% puede escribir y hablar en inglés, según el CIS. Solo tenemos un nivel ligeramente superior a Rusia y Turquía. No se trata solo de llevar al niño a un colegio bilingüe; también queremos aprender los adultos.

“En los últimos años, hay más demanda de cursos de inglés, sobre todo en mayores de 25 años que, en muchos casos, invierten sus vacaciones o aprovechan que están en paro para aprender un idioma. Es una buena opción para mejorar sus opciones laborales”, explica Virgina Molet, organizadora de la primera Feria Internacional de Idiomas en el Extranjero, celebrada en diciembre pasado. “Según nuestras estimaciones, fueron 45.000 los españoles mayores de edad que hicieron algún curso de idiomas en el extranjero”, revela Marta Galea, secretaria general de la Asociación Española de Promotores de Cursos de Idiomas en el Extranjero (Aseproce). “La gente es consciente de que aprender un idioma es una inversión, no un gasto”. (Más información en MujerHoy.com)