Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dijsselbloem, durante su comparecencia. / B. Maat (Reuters) | Atlas
EUROPA ANTE LA CRISIS

Bruselas dice a Chipre que un plan nuevo debe respetar los parámetros acordados

El Eurogrupo recuerda que el acuerdo "fue unánime" y contaba con el apoyo del Gobierno de Nicosia

AGENCIAS
BRUSELASActualizado:

La Comisión Europea (CE) ha dicho este miércoles que corresponde ahora a Chipre presentar un plan alternativo a los términos del rescate acordado inicialmente con el Eurogrupo, pero que debe respetar los parámetros financieros establecidos. En cuanto al impuesto único a depósitos, "la CE dejó claro en el Eurogrupo antes del voto en el Parlamento chipriota que una solución alternativa que respete los parámetros financieros sería aceptable, preferiblemente sin gravar los depósitos por debajo de 100.000 euros, pero las autoridades chipriotas no aceptaron tal escenario", ha señalado en una rueda de prensa el portavoz comunitario Olivier Bailly.

La CE ha recordado que el acuerdo del Eurogrupo en la madrugada del sábado para rescatar a Chipre con hasta 10.000 euros y que incluía un impuesto único del 6,75% para los depósitos inferiores a 100.000 euros y uno del 9,9% para los superiores- "fue unánime" y contaba con el apoyo del Gobierno de Nicosia. Las condiciones del rescate establecían la necesidad de que Chipre alcance un nivel aceptable de deuda sostenible y que contribuya con 5.800 millones de euros al monto total del programa.

"Mientras que este programa (de asistencia financiera) no correspondía en todos sus elementos a las propuestas y preferencias de la CE, el Ejecutivo comunitario sintió la obligación de apoyarlo, dado que las alternativas que se pusieron sobre la mesa fueron más arriesgadas y ayudaban menos a la economía chipriota", ha dicho Bailly justificando el respaldo de Bruselas a un rescate que ha causado polémica dentro y fuera de la isla mediterránea.

"Este programa no fue aceptado el martes por el Parlamento chipriota y ahora corresponde a las autoridades de ese país presentar un escenario alternativo que respete el criterio de la sostenibilidad de la deuda y los parámetros financieros correspondientes", ha señalado el portavoz. Bailly aseguró que la CE "ha hecho lo máximo" para ayudar a Chipre y para trabajar en pro de una solución constructiva y manejable, pero recalcó que las decisiones las toman los Estados miembros y que ninguna medida puede ser tomada sin su cooperación, incluida la de Chipre.

Tender la mano

"La CE sigue estando preparada para facilitar soluciones y prosigue sus contactos con Chipre, los otros Estados miembros en el Eurogrupo, instituciones europeas y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", ha señalado el portavoz. Asimismo, ha explicado que el colegio de comisarios se ocupó hoy de este tema y que el vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, permanece en Bruselas para "centrarse únicamente en la situación" de ese país.

Rehn no viajará así a Moscú, donde el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, y varios comisarios mantendrán el jueves y viernes reuniones con el Gobierno ruso, del que el Eurogrupo espera contribuya de alguna manera al rescate de Chipre.