El Constitucional acepta el recurso sobre las pensiones
El tribunal pide a las partes implicadas que se pronuncien sobre la no actualización de estas prestaciones en 2013, decidida por el Gobierno
MADRID.Actualizado:El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso conjunto presentado por la mayoría de la oposición -PSOE, CiU, PNV, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y UPyD- contra la no actualización de las pensiones decidida por el Gobierno el pasado 30 de noviembre, cuando acordó limitar su incremento anual en 2013 a un tercio de lo que habría correspondido con arreglo a la subida de los precios el año pasado (2,9%). El propio Ejecutivo, el Congreso y el Senado tienen ahora 15 días para personarse en el caso y presentar alegaciones.
El recurso, presentado el pasado 26 de febrero por 140 diputados, se refiere en concreto al artículo 2.1 del decreto ley 28/12 sobre medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social. Su principal reclamación es que se anule dicho precepto y que, con carácter retroactivo, se compense a los pensionistas por el total del aumento de la inflación en 2012. En su opinión, la medida gubernamental vulnera el principio de la no retroactividad de las leyes que restrinjan derechos adquiridos y, en este caso, también de las cotizaciones ya realizadas antes.
Desde el Ministerio de Empleo se argumentó la no revalorización de las pensiones en la necesidad de cumplir con el déficit público. «Decisión difícil» o «medida dolorosa» fueron algunos de los términos usados en aquel Consejo de Ministros para referirse a una subida limitada de estas prestaciones el pasado 1 de enero: un 1% para el general y el doble para aquellas que no superasen los 1.000 euros.