Merkel, Barroso y Hollande eluden hablar de Nicosia
Se reúnen en Berlín para debatir cómo mejorar la competitividad y el crecimiento
BERLÍN. Actualizado: GuardarLa canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso se volvieron a reunir, esta vez en Berlín, para continuar con sus debates sobre cómo mejorar la competitividad y el crecimiento en la Unión Europea. El presidente de la Comisión Europea evitó referirse directamente al reciente rescate de Chipre pero alertó de que «aunque se han dado avances en países para mejorar las cosas, la crisis persiste como reflejan las malas perspectivas de crecimiento, las cuotas de desempleo y los últimos acontecimiento en Chipre».
Merkel echó mano de 15 altos empresarios representantes de la Mesa redonda de industriales europeos (European Round Table of Industrialists), una organización que reúne a los responsables de las 50 mayores multinacionales europeas que dan empleo a cerca de 6,8 millones de personas y con un volumen de negocio conjunto de más de un billón de euros, para intentar convencer Francia de la necesidad de emprender reformas para salir adelante.
En una breve comparecencia antes de la reunión, dejaron claro que para relanzar la competitividad y el crecimiento será necesario invertir en I+D, formación, nuevas tecnologías y energía «a un precio asequible». Hollande reconoció la necesidad de llevar a cabo una reforma para flexibilizar el mercado laboral. Sin embargo, quiso dejar claro que Europa ya ha hecho mucho para garantizar la estabilidad de la zona euro y recordó que «Europa no es sólo un mercado, una divisa. Es una perspectiva de crecimiento y bienestar que tenemos que mantener».