La ruta del atún de Conil se presenta en 'Andalucía, paisajes con sabor'
La concejala de Turismo del Ayuntamiento conileño presenta esta propuesta gastronómica que este año celebra su XVII edición
Actualizado:La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Conil, Pepa Amado (IU), ha presentado en Archidona (Málaga) la experiencia de la Ruta del Atún de Conil, una propuesta gastronómica que este año celebra su 17 edición. El evento donde se presentaba eran las Jornadas 'Paisajes con Sabor', organizadas por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo.
La experiencia Conileña ha formado parte de la mesa de ponencias, denominada “Rutas con Sabor. Buenas prácticas en la planificación y comercialización de productos Gastronómicos, coordinada por la Directora de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González Mañas, que resaltó la experiencia conileña por su implicación con los establecimientos y profesionales del sector, así como la cohesión entre sus objetivos y la planificación turística local.
Durante la intervención, Pepa Amado insistió en la identificación de esta ruta con el modelo turístico de Conil, ya que no se diseña pensando únicamente en el posible turista sino como una celebración donde los ciudadanos y visitantes pueden disfrutar de la excelente gastronomía conileña, tanto basada en el atún de almadraba como en la huerta, y demás productos del campo y del mar, que permiten ofrecer experiencias gastronómicas que justifican no solo el enriquecimiento de la oferta sino el propio viaje, y que revierten como valor añadido en el territorio. Destacó así mismo el trabajo de los profesionales que a través de estos años ha creado sinergias que permiten organizarse y promocionar destino de una manera ágil en otros eventos, y que ha supuesto la implicación de los establecimientos en la propia organización de la Ruta. Y por último, destacó la labor del Patronato Municipal de Turismo, ente aglutinador en el que están presentes tanto la Administración como los empresarios, y que gracias al cual se crean espacios de coordinación y diálogo que permiten enfrentarse a retos organizativos como la ya compleja Ruta del Atún de Conil.
Tras la mesa de experiencias los participantes en las Jornadas se distribuyeron entre cuatro grupos de trabajo, y en este caso la Dirección General de Calidad invitó a la concejala de turismo a formar parte del grupo “Andalucía del mar y la tierra: pescados, mariscos y derivados combinados con productos del interior”, donde continuó la exposición de la experiencia conileña.