SAN FERNANDO

El Observatorio se convierte en el centro europeo del tiempo

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A partir del próximos lunes, y hasta el martes, se celebrará en el Real Observatorio de la Armada en San Fernando (ROA), la reunión anual del Comité Técnico de Tiempo y Frecuencia de EURAMET. Están convocados veintiún científicos de los principales laboratorios europeos que tienen como misión, al igual que el ROA, mantener y difundir la escala de tiempo de sus respectivos países. El Buró Internacional de Pesas y Medidas estará representado por su máxima autoridad en el área, la Directora de la Sección de Tiempo y Gravimetría la Doctora Elisa Felicitas Arias.

Algunos de estos laboratorios, como el alemán PTB, el francés LNE-SYRTE y el británico NPL, están equipados con los relojes más precisos que existen actualmente. Una muestra de la importancia que tiene también el ROA al integrarse dentro de esta red que determina las cuestiones del tiempo.

En el orden del día de la reunión se incluye el análisis de los resultados de los proyectos de cooperación en curso, entre los que se encuentra la calibración de enlaces de tiempo vía Global Navigation Satellite System (GNSS), en el que el ROA juega el papel de coordinador. Los científicos del ROA expondrán los últimos resultados obtenidos en la campaña de 2012, en la que se visitaron los cinco laboratorios europeos más importantes.

También se discutirán las nuevas estrategias de diseminación de tiempo en los niveles más avanzados, que pueden alcanzar y superar la frontera de algunos cientos de billonésima de segundo, y los patrones de nueva generación para la industria. Todo ello pone al ROA en el punto de mira mundial sobre el tiempo.