El independentismo presiona a Mas para que celebre la consulta antes del 31 de mayo de 2014
BARCELONA.Actualizado:El independentismo presiona cada vez más al presidente de la Generalitat para que acelere el proceso hacia el estado catalán. No solo ERC, su socio de gobierno, le aprieta con insistencia para que celebre cuanto antes la consulta de autodeterminación sino que, sobre todo, le instiga el soberanismo de base, agrupado en torno a dos entidades, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, que empujan para marcar la agenda identitaria del Ejecutivo autonómico.
Especialmente la ANC, que ayer celebró en Gerona su primer aniversario de vida, un acto que contó con la asistencia de dirigentes de CiU, ERC y también del PSC, como es el caso de Montserrat Tura. Esta plataforma, que fue la que organizó la gran manifestación de la Diada de 2012, la más multitudinaria que se recuerda y que precipitó el adelanto electoral, aprobó la nueva hoja de ruta que propone a la Generalitat y al Parlament para alcanzar la independencia de Cataluña.
Entre otros puntos, fija el 31 de mayo de 2014 como fecha máxima para la celebración del referéndum. Esta fecha adelanta en más de seis meses el tope que pactaron CiU y ERC en su acuerdo de gobierno y abona el rumor de que la consulta podría convocarse coincidiendo con las elecciones europeas, previstas para el 25 de mayo.
Declaración unilateral
El plan soberanista de la Asamblea insta también al Govern a que, en caso de que el Gobierno central impida la celebración del referéndum, el Parlamento catalán promueva la declaración unilateral de independencia, posibilidad que ya está contemplada en un informe que el Institut d'Estudis Autonòmics elaborópara la Generalitat. Además, si la consulta tuviera que celebrarse en forma de elecciones anticipadas plebiscitarias, como se especula, la ANC impulsaría una candidatura unitaria independentista.
Esta entidad, nacida hace un año, tomó como referencia la plataforma que hace cuatro décadas aglutinó a la oposición antifranquista y que bajo el nombre de Asamblea de Cataluña luchó por la libertad y el estatuto de autonomía. Impulsada por movimientos independentistas de base y del mundo cultural y académico, la ANC trabaja desde la sociedad civil para que Cataluña se emancipe de España. Para el próximo 11 de septiembre propone crear una gran cadena humana, que una toda Cataluña de extremo a extremo.