Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El extesorero del PP Luis Bárcenas. :: JUAN MEDINA / REUTERS
ESPAÑA

El PP y Bárcenas batallan en una jungla de querellas y demandas

Los papeles del extesorero con la presunta contabilidad B han motivado el cruce de hasta 15 denuncias en los tribunales

RAMÓN GORRIARÁN
MADRID.Actualizado:

La salida a la luz de la presunta contabilidad opaca del PP ha desatado una batalla en los tribunales entre el partido y su extesorero Luis Bárcenas. Hasta 15 denuncias se han presentado hasta ahora en diferentes juzgados. Los populares pleitean en ocho frentes contra su exresponsable de finanzas, pero solo la exministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, acusa con su nombre y apellidos al extesorero.

Bárcenas ha puesto tres denuncias contra el PP, dos por motivos laborales a raíz de su despido y una penal por el robo de dos ordenadores personales. El partido gubernamental se mueve en el terreno del misterio y no ha hecho públicas ninguna de sus demandas, solo ha informado que persigue a la empresa editora del diario 'El País' por publicar los asientos de la contabilidad B y al «autor» innominado de esos documentos. Solo la exministra de Asuntos Exteriores identifica a Bárcenas como el objetivo de su querella.

Mariano Rajoy anunció el 2 de febrero que, por primera vez en su vida política, iba a llevar al extesorero ante los tribunales, pero no lo ha hecho. No ha firmado la demanda de su partido ni ha presentado una individual, algo que sí han hecho el expresidente José María Aznar, la secretaria general del PP y cuatro dirigentes populares.

Pero también hay fuego colateral. Izquierda Unida presentó una denuncia, muy sólida, según fuentes jurídicas, contra el extesorero, su antecesor en el cargo, tres dirigentes populares y una decena de empresarios donantes. La querella fue asumida por Javier Gómez Bermúdez, titular del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional, decisión que desencadenó un conflicto de competencias con Pablo Ruz, responsable del Juzgado Central número 5, y que lleva el grueso de la investigación. Asimismo el pseudosindicato Manos Limpias y el Observatorio para el Cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos han llevado a Bárcenas a los juzgados; mientras que el constructor Luis del Rivero ha demandado a los editores de 'El País' y 'El Mundo'.

Ana Palacio

La exministra se querelló contra el extesorero por injurias y falsificación documental ante los juzgados de primera instancia de Madrid. Su nombre aparece entre los perceptores de sobresueldos con 6.000 euros. El escrito fue rechazado, pero ha presentado recurso.

José María Aznar

Demandó al rotativo que publicó los papeles del extesorero en los juzgados de la localidad madrileña de Pozuelo, donde reside. La presunta contabilidad en negro se remonta a los años en que fue el líder del PP. No ha hecho público el texto.

Dolores de Cospedal

La secretaria general del PP tampoco ha dado a conocer el contenido de su demanda ni contra quién va dirigida. En los papeles de Bárcenas figura como receptora de dos pagos de 7.500 euros. La presentó en los juzgados de Toledo.

El PP

El partido gubernamental presentó una demanda civil en los juzgados de primera instancia de Madrid contra 'El País' y contra «el autor» de la contabilidad. La literalidad del escrito no ha trascendido. El documento solo lleva la firma de los abogados del partido.

Rodrigo Rato, Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja y Ángel Acebes

Los cuatro dirigentes del PP suscribieron sus respectivas demandas individuales en Madrid y en los mismos desconocidos términos que la presentada por su su partido. Estos exministros aparecen mencionados en la contabilidad B como perceptores de sobresueldos trimestrales de diferentes cantidades.

Luis Bárcenas por el despido

El extesorero denunció al PP ante los Juzgados de lo Social de Madrid por despido improcedente el 31 de enero. Reclama 905.000 euros de indemnización. No hubo acuerdo en el acto de conciliación y el pleito de solventará en los tribunales.

Luis Bárcenas por robo

Demandó en los juzgados de primera instancia de Madrid al abogado del PP Alberto Durán por el robo de dos ordenadores y otros efectos personales de su despacho en la sede del partido.

Luis Bárcenas por maltrato laboral

Denunció a los populares ante la Dirección General de Trabajo porque consideró que la actitud del partido tra su despido constituía «un atentado a su intimidad como trabajador».

Izquierda Unida

La coalición presentó una querella en la Audiencia Nacional contra los dos últimos extesoreros populares, Acebes, Rato y Federico Trillo y una decena de empresarios donantes del partido que aparecen en la supuesta contabilidad opaca. Admitida a trámite por el juez Gómez Bermúdez.

Manos Limpias

El pseudosindicato denunció al extesorero por alzamiento de bienes en los juzgados de primera instancia de Madrid. El juzgado de instrucción número 30 se inhibió en favor del juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional.

Observatorio para los Derechos Humanos

Se querelló contra Bárcenas por delito contra la Hacienda Pública, cohecho, y tráfico de influencias en los juzgados de primera instancia de Madrid. El juzgado de instrucción número 10 dio traslado del escrito a Ruz.

Luis del Rivero

El empresario demandó por considerar vulnerado su derecho al honor a las empresas editoras y los directores de dos rotativos que recogieron los papeles de Bárcenas. Su nombre figura entre los donantes privados del PP con una aportación de 200.000 euros. Es el único de la docena de empresarios mecionados como financiadores del partido que ha acudido a los tribunales.