Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Un informe de la Cámara de Cuentas detecta deficiencias en las ayudas de la Junta de 2008

EUROPA PRESS
SEVILLA.Actualizado:

El portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Carlos Rojas, ha avisado de que un informe elaborado por la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre un cupo de subvenciones autonómicas correspondientes al año 2008 pone de relieve que «el descontrol no cesa» en la Junta. El informe en cuestión, entre diversos aspectos, señala nueve subvenciones no publicadas en el BOJA, «deficiencias en el ámbito del control interno» y ausencias de motivos extraordinarios para la no convocatoria en el caso de nueve ayudas directas después de analizar 80 casos de un total de 746.

El documento en cuestión, fechado el 12 de marzo, es un resumen del «informe de fiscalización de subvenciones concedidas por la Junta a empresas privadas y a familias e instituciones sin fines de lucro, perceptores del segmento 0,03 a 0,1 millones de euros», por lo que se refiere al ejercicio 2008. En total, este cupo de perceptores se eleva a 746 empresas, familias o instituciones que recibieron un total de 37,66 millones.

Ocho conclusiones

Las principales conclusiones son ocho, entre las que figuran la ausencia de «planes estratégicos de subvenciones» según la Ley General de Subvenciones. Aunque el resumen del informe señala que median «planes y programas sectoriales de políticas públicas en la mayoría de los casos», en algunos otros «las subvenciones no se podrían considerar incardinadas en ningún plan o programa».

El resumen también avisa de «deficiencias en el ámbito del control interno», con relación a la «duplicidad de documentación de carácter general». Por otro lado, señala que nueve de los 80 perceptores analizados gozaron de «subvenciones directas» por importe de 500.731 euros y, pese a que en estos casos deberían mediar motivos que «dificulten una convocatoria pública», en «la práctica totalidad» de estos casos no consta si los motivos de concesión directa incluyen dificultades para su convocatoria pública.