Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vladimir Milisavljevic, autor material del asesinato contra el primer ministro serbio en 2003./ Archivo
consejo de ministros

El Gobierno autoriza la entrega a Serbia de otro de los 'Tigres de Arkan'

Se le acusa de participar, entre otros delitos, en el asesinato del ex primer ministro Zoran Djindjic

EFE
MADRIDActualizado:

El Gobierno ha aprobado hoy, en su reunión en Consejo de Ministros, la entrega del ciudadano serbio Vladimir Milisavljevic, supuesto miembro de la banda mafiosa conocida como 'Tigres de Arkan' y acusado por Serbia de participar, entre otros delitos, en el asesinato del ex primer ministro Zoran Djindjic.

Según ha informado la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el Ejecutivo ha acordado que se proceda a la entrega en extradición a Serbia de Milisavljevic por los delitos de pertenencia a organización criminal, asesinato y detención ilegal. Sobre Vladimir Milisavljevic pesaba una petición de extradición para cumplimiento de condena por haber participado de forma activa junto a otros cómplices en el asesinato del primer ministro de Serbia.

Milisavljevic está actualmente en prisión en España, donde tiene pendiente un procedimiento penal ante el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional por asociación ilícita, asesinato, extorsión y depósito de armas.

El Tribunal Supremo acordó en febrero dar vía libre a la extradición de Vladimir Milisavljevic, al resolver el recurso que la defensa del preso presentó contra la extradición, aduciendo defectos de forma en la tramitación del asunto, cosa que rechazó el alto tribunal. El pasado mes de enero la Audiencia Nacional de España autorizó la extradición a Serbia de Vladimir Milisavljevic por su implicación en el asesinato del que fue primer ministro serbio, Zoran Djindjic, y otros delitos relacionados con el crimen organizado.

Un historial "sangriento"

Milisavljevic, de nacionalidad serbia, fue el conductor del vehículo en el que huyeron los francotiradores que asesinaron, en marzo de 2003, a Djindjic, y también participó en la planificación y organización de dicho atentado, según una de las sentencias serbias en virtud de las cuales se pedía la extradición.

En su auto la Audiencia Nacional señalaba que "la entrega queda suspendida hasta que se depuren y cumplan las responsabilidades penales que el reclamado tiene pendientes" en España. Los hechos relatados en las sentencias serbias muestran el carácter paramilitar de la banda a la que pertenecía Milisavljevic, que utilizó fusiles con mira telescópica y armas y tácticas militares en el asesinato del primer ministro y en los secuestros, asesinatos o atentados cometidos.