La quinta generación comunista toma el poder en China con Xi Jinping
SHANGHÁI.Actualizado:Hu Jintao y Wen Jiabao son, desde hoy, historia. Sin más sorpresas que las de un único voto en contra y la desaparición de cuatro papeletas, los 2.963 delegados del parlamento chino certificaron la elección de Xi Jinping como máximo dirigente de la segunda potencia mundial, y la designación de Li Yuanchao como vicepresidente. Xi también se alzó con la jefatura de la Comisión Militar Central, de forma que acapara ya todo el poder: presidente del país, secretario general del Partido Comunista, y jefe del principal órgano del Ejército. Li Keqiang será confirmado hoy como primer ministro en otra votación.
Con las dos reverencias de Xi y el apretón de manos con Hu, se completa la segunda transición política tranquila del país y entra en escena la quinta generación de líderes comunistas, que en la próxima década tienen que preparar a China para liderar el mundo. De momento, la Asamblea Nacional Popular (ANP) ya ha decidido durante su reunión anual, que concluye este fin de semana, la reducción de ministerios y organismos de rango similar de 27 a 25, y la creación de 'superministerios' que en el futuro absorberán más funciones para reducir la burocracia y combatir la corrupción.
La ANP también aprobó el presupuesto más social de la historia. Incluye aumentos sin precedentes en Sanidad -un 27% más-, en subvenciones de desempleo e incentivos sociales -13,9%-, y en iniciativas medioambientales -18,8%-. «Tenemos que asegurarnos de que mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos sea el punto de partida y el objetivo final del Gobierno, y dar prioridad absoluta a fortalecer el desarrollo social», dijo Wen Jiabao en su último discurso como primer ministro, antes decir que al país le espera «un futuro brillante».